Revista nº 802
137 Iván Morales Secuenciación masiva de genes de hipoacusia de GC fueron: el exón 1 de KCNQ4 con un 79,55%; el exón 2 de COCH con un 74.47%; el exón 1 de MYH14 con un 72,77%; el exón 1 de P2RX2 con un 72,09% y el exón 27 de DIAPH1 con un 71.55%. Por otro lado, cabe destacar que el exón 9 de HOMER2 tiene 5 pares de bases, siendo 3 de las bases citosinas, lo que posiblemente causa la dificultad de su lectura. Finalmente, se identificó que el exón 28 de DIAPH1 y el exón 1 de MYH14 presentan estructuras secundarias especialmente complejas respecto a las demás. El exón 1 de KCNQ4 fue el que presentó más bu- cles en su secuencia ( Figura 1 - ver en página siguiente ). DISCUSIÓN Las tecnologías de secuenciaciónmasiva del genoma tienen algu- nas limitaciones que estamos comenzando a descubrir. Existen regiones que, bien por su estructura primaria con alto contenido en GC o por su estructura secundaria, sondifíciles de secuenciar. Estas regiones pueden contener variantes causales de enfermedades poco frecuentes, como la hipoacusia neurosensorial o la enfermedad de Meniere. Según los re- sultados de este estudio, algunos de los genes dominantes relacionados con hipoacusia tienen un número considerable de exones con baja co- bertura ( MYH14, WFS1 y P2RX2 ). En primer lugar, MYH14 está descrito como un gen de hipoacusia importante, el cual causa hipoacusia no sin- drómica autosómica dominante prelocutiva grave. Se han descrito dos variantes no sinónimas en este gen (c.572A>G y c.73C>T) mediante se- cuenciacióndirigida, unmétododeSecuenciacióndeNuevaGeneración (NGS). La segunda variante se encuentra en el exón 2 (19), una región que en nuestros datos de secuenciación muestran baja cobertura en el 100%de lasmuestras y que, además, bajo las condiciones de la platafor- ma SOLiD, forma una estructura secundaria compleja. Por otro lado, va- riantes en el gen WFS1 están directamente relacionadas con hipoacusia no sindrómica de baja frecuencia. Se han identificado 2mutaciones que provocan la aparición de un codón de STOP prematuro (codón sinsenti- Gen Exón NM Coord. 5-20X <5X DIABLO 6 019887 Chr12:122710512-122710560 0 100 TBC1D24 6 001199107 Chr16:2550269-2550491 36,36 63,64 CD164 6 001142404 Chr6:109703407-109703580 43,64 56,36 WFS1 1 001145853 Chr4:6279182-6279414 52,73 42,27 2 Chr4:6288820-6288902 54,55 45,45 5 Chr4:6293644-6293724 69,09 30,91 7 Chr4:6302384-6304195 100 0 CEACAM16 5 001039213 Chr19:45211133-45211459 100 0 HOMER2 9 004839 Chr15:83621282-83621286 0 100 CRYM 8 001888 Chr16:21289402-21289571 0 100 COCH 2 004086 Chr14:31344262-31344309 1,82 98,18 P2RX2 1 170683 Chr12:133195403-133195575 3,64 96,36 4 Chr12:133196430-133196505 12,73 87,27 10 Chr12:133198060-133198557 100 0 KCNQ4 1 004700 Chr1:41249766-41250079 7,27 92,73 4 Chr1:41284177-41284352 10,91 89,09 DIAPH1 15 Chr5:140953059-140953775 100 0 27 Chr5:140896417-140896574 7,27 92,73 MYH14 1 001145809 Chr19:50713620-50714027 72,73 27,27 26 Chr19:50775817-50775988 36,36 63,64 31 Chr19:50783488-50783640 92,73 7,27 32 Chr19:50784851-50785099 100 0 MYO7A 20 000260 Chr11:76890781-76890999 36,36 63,64 37 Chr11:76914105-76914262 3,64 96,36 Tabla 1. Genes de hipoacusia no sindrómica autosómica dominante con exones “Ilegibles”. Exones con baja cobertura en un 100% de las muestras (sumando5-20X con<5X). NM: TranscritoNM. Coord.: Coordenadas cromosómicas. 5-20X: porcentajedemuestras conunnúmerode lecturas deentre 5-20. <5X: porcentaje demuestras con un número lecturas por debajo de 5.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=