Revista nº 803

17 ORIGINAL Actualidad Médica A C T U A L I D A D M É D I C A www.actualidadmedica.es ©2018.Actual.Med.Todoslosderechosreservados Incidencia de lesión de mancha blanca en las clínicas de ortodoncia de la Universidad Michoacana en Morelia, Michoacán, México Resumen La lesión dental de mancha blanca por efecto de tratamientos ortodónticos, es un problema de salud mundial. Su apariencia antiestética, e incluso su cavitación, urgen de procedimientos restaurativos con el dentista. Su incidencia no ha sido reportada en ninguna especialidad de ortodoncia de México. El objetivo de esta investigación, fue conocerla en las clínicas dentales de la Universidad Michoacana, en Morelia, Michoacán, México. Se diagnosticó la lesión en 27 pacientes y se generaron análisis estadísticos múltiples. La incidencia se incrementó significativamente, en más de la mitad de la muestra luego de 2 años de tratamiento ortodóntico (p<0.05). No existió correlación de la lesión con la edad y el género. El índice de mancha blanca es alto en las clínicas de ortodoncia estudiadas. Ocurre dentro del periodo de tratamiento ortodóntico, lo que obliga a su control y prevención. Sería conveniente conocer el índice en otras universidades mexicanas y del extranjero, para su erradicación. Abstract White spot lesion has been related to the effect of orthodontic treatment, and also has been considered a global health problem. Its antiesthetic appearance and even more its cavitation, urge restorative procedures with the dentist. However, its incidence has not been reported in any orthodontic specialty in Mexico. The aim of this investigation was to report its incidence, at the Universidad Michoacana dental clinics, in Morelia, Michoacán, México. The lesion was diagnosed in 27 patients and multiple statistical analyzes were generated. The incidence increased significantly, in more than a half of the sample after 2 years of orthodontic treatment (p <0.05). There was no correlation of the lesion with age and gender. White spot incidence is high, and occurs within the orthodontic treatment period, which requires its control and prevention at the evaluated orthodontic clinics. It would be convenient to know its incidence, among other Mexican and worldwide universities for its eradication. Renato Nieto-Aguilar 1 , Deyanira Serrato-Ochoa 1 , Susana C. Montaño-Liévanos 1 , Loyola- Rodríguez JP 2 . 1 División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Odontología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Avenida San Juanito Itzícuaro S/N en Km 5. Colonia Nueva Esperanza. C.P. 58337, Morelia, Michoacán, México. Correo electrónico: rnieto@umich.mx , nieto.renato@gmail.com; teléfono y fax +52(443) 3272499 2 Departamento de Ciencias Orales. Universidad Autónoma de Guerrero. Lázaro Cárdenas 88, zona sin asignación de nombre de col. 21. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, México. Correo electrónico: juanpablo.loyola8@gmail.com ; teléfono: +52(747) 1160833 Enviado: 12-02-2018 Revisado: 19-02-2018 Aceptado: 25-02-2018 Palabras clave: Lesión de mancha blanca; mancha blanca del esmalte; desmineralización de esmalte, desmineralización adamantina, ortodoncia. Keywords: white spot lesion; enamel white spot; enamel demineralization. Incidence of white spot lesions at orthodontics´ clinics at Michoacana University in Morelia, Michoacan, Mexico Actual. Med. 2018; 103: (803): 17-21 DOI: 10.15568/am.2018.803.or04 Renato Nieto-Aguilar, M.D., Ph.D. Dirección: Avenida San Juanito Itzícuaro S/N en Km 5. Colonia Nueva Esperanza. C.P. 58337, Morelia, Michoacán, México. Teléfono y fax +52(443) 3272499. Correo electrónico: nieto.renato@gmail.com (preferente); rnieto@umich.mx (2ª opción). INTRODUCCIÓN La lesión de mancha blanca dental, es un problema de im- portancia estético y funcional, que puede derivarse del trata- miento de ortodoncia. Su incidencia se atribuye, a la acumula- ción prolongada de placa dentobacteriana (PDB), alrededor de la aparatología fija ortodóntica. Dicha acumulación, ocasiona desmineralización de la superficie, y sub superficie del esmalte dental (1,2). Las lesiones son irreversibles en la mayoría de los casos, y a su vez, perceptibles como cicatrices poco estéticas de color blanquecino, con apariencia de gis (3). Su etiología, deriva del efecto químico de productos metabólicos de deshecho, de bacterias acidógenas y acidófilas que, acumulados por periodos prolongados sobre el tejido adamantino, generan la desminerali- zación, y pérdida subsecuente de sustancia dental calcificada (4). Patología de la lesión de mancha blanca Contrariamente a la caries, la pérdida de la sustancia dental sucede más rápidamente en el tejido afectado, y

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=