Suplemento I · Revista nº 804
19 Sociedad Andaluza de Medicina Interna SUPLEMENTO comunicaciones orales Actual. Med. 2018; 103: (804). Supl. 19-54 es una apreciación subjetiva del clínico. Si atendemos a la concordancia entre la PET/TC y el diagnóstico final, esta es alta de forma global; sin embargo, si desglosamos por categorías, solo se alcanza un índice de kappa superior a 0.6 en cuadros tumorales y en ausencia de patología, encontrando un valor moderado-bajo en el resto de categorías. PACIENTE PLURIPATOLÓGICO Y ENVEJECI- MIENTO PP-05 - APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS STOPP/START EN PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS HOSPITALIZADOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA J. Luque del Pino 1 , S. Domingo González 1 , V. Augustín Bandera 1 , J. García de Lomas Guerrero 1 , P. Macías Ávila 1 , R. Cotos Canca 1 , M. Martín Escalante 1 , J. García Alegría 1 1 Medicina Interna. Hospital Costa del Sol. Marbella (Málaga). • Rev Esp Geriatr Gerontol. 2015:50(2): 89-96. OBJETIVOS: El objetivo principal del estudio es detectar de forma sistemática las prescripciones apropiadas e inapro- piadas más frecuentes, aplicando los criterios STOPP/START, en pacientes pluripatológicos hospitalizados en un servicio de Medicina Interna. PACIENTES Y MÉTODOS: Se realizó un registro de va- riables demográficas, estancia media hospitalaria, índice de Barthel y Profund al alta, número de fármacos prescritos an- tes y después del ingreso, número de categorías clínicas del paciente pluripatológico, así como el número de fármacos inapropiados que debían suspenderse aplicando los criterios STOPP y los números de fármacos adecuados omitidos en la prescripción inicial y que debían iniciarse aplicando los crite- rios START. RESULTADOS: Se revisaron las historias clínicas de 120 pacientes hospitalizados desde octubre a diciembre de 2017, siendo la mayoría hombres (54%) con una edad 80.7±8 años, una estancia media hospitalaria de 8 ± 5 días, un índice de Barthel y Profund al alta de 48 ± 30 y 8.4 puntos, respecti- vamente. El 50% de los pacientes presentó al menos 2 cate- gorías clínicas del paciente pluripatológico, mientras que un 25% presentó más de 3 categorías, siendo las más frecuentes la A (23%),la E (22%) y la B (18%). El número de fármacos pres- critos previos al ingreso apenas se modificó al alta, con una media de 10 fármacos por paciente. Un total de 85 pacientes (70%) presentó algún criterio STOPP/START, de los cuales, 45 (53%) presentaron sólo criterios STOPP, 33 (36%) presentaron tanto criterios STOPP como START y 7 (8%) presentaron única- mente criterios START. Por otro lado, de los 80 criterios STOPP detectados, 41 (51%) fueron finalmente aplicados; y del total de 41 criterios START detectados, 31 (76%) fueron finalmen- te aplicados. Las prescripciones inapropiadas más frecuente- mente detectadas por medio de los criterios STOPP fueron las benzodiacepinas (31%), los inhibidores de la bomba protones (26%), el ácido acetilsalicílico (10%), los antipsicóticos (6%) y las estatinas (5%). En menor proporción destacaron los anti- coagulantes orales (4%), los betabloqueantes (2%), la digoxi- na (2%) y la amiodarona (2%) (Ver gráfico 3). En cuanto a las prescripciones apropiadas omitidas más frecuentes fueron los betabloqueantes (12.5%), los IECA en la nefropatía diabética e insuficiencia cardiaca sistólica (12.5%), los laxantes concomi- tantes a uso prolongado de opioides (12.5%), los antimusca- rínicos en la EPOC leve/moderada (9%) y los anticoagulantes orales en la fibrilación auricular (9%). En menor proporción deberían haberse iniciado el ácido acetilsalicílico como pre- vención cardiovascular secundaria (7%), el oxígeno domicilia- rio en pacientes con hipoxemia crónica con SatO2<89% (5%) y los alfa-bloquetantes en el prostatismo sintomático (5%). CONCLUSIONES: Los pacientes pluripatológicos ingresa- dos en Medicina Interna fueron la mayoría hombres mayores de 80 años, que cumplían la mayoría al menos 2 categorías clí- nicas del paciente pluripatológico y con un índice de Profund elevado, con una mortalidad anual próxima al 50%. Gracias a la aplicación de los criterios STOPP/START se detectó algún error de prescripción hasta en el 70% de los pacientes pluri- patológicos hospitalizados, aplicándose con éxito el 51% de los criterios STOPP y hasta el 76% de los criterios START. Los fármacos inapropiados más comúnmente prescritos fueron las benzodiacepinas, los IBP, el AAS, los antipsicóticos y las estatinas; mientras que las prescripciones apropiadas omiti- das más frecuentes fueron los betabloqueantes, los IECA y los laxantes. Figura 1. Figura 2.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=