Revista nº 805
126 ORIGINAL Actualidad Médica A C T U A L I D A D M É D I C A www.actualidadmedica.es ©2018.Actual.Med.Todoslosderechosreservados Comportamiento de fibroblastos humanos cultivados en las membranas de huevo para su aplicación en ingeniería tisular Abstract The eggshell membrane has been long time considered as a waste material. However, recent studies have shown its usefulness for different purposes such as biological applications. In the present work, a study has been carried out to identify the eggshell membrane main components and to determine its feasibility for being used as a biomate- rial in tissue engineering. Fibroblasts were cultured in eggshell membrane and then histological and histochemical analysis were performed. Results show not only the presence of collagen and proteoglycans, but also the viability of cells inside the membrane. These results revealed the eggshell membrane potential used as a biomaterial in tissue engineering. Resumen La membrana de la cáscara del huevo ha sido considerada durante mucho tiempo como un material de desecho. Sin embargo, estudios recientes han demostrado su utilidad para diferentes propósitos, como las aplicaciones biológicas. En el presente trabajo, se ha realizado un estudio para identificar los componentes principales de la membrana de la cáscara del huevo y para determinar la posibilidad de usarlo como un biomaterial en ingeniería tisular. Para ello, se cultivaron fibroblastos en una membrana de cáscara de huevo y luego se realizaron análisis histológicos e histoquímicos. Los resultados muestran no solo la presencia de colágeno y proteoglicanos, sino también la viabilidad de las células dentro de la membrana. Estos resultados revelan el potencial de la membrana de la cáscara del huevo para ser utilizado como biomaterial en ingeniería tisular. Chato-Astrain Isabel *1 , Rodríguez-Pozo Juan-Ángel *2 , Stoykova Simona 3 , Chato-Astrain Jesús 2 , Campos Fernando 2 , Carriel Víctor 2 . * Equal Contribution 1 Universidad de Lérida, España 2 Departamento de Histología & Ingeniería Tisular, Universidad de Granada, España 3 Universidad de Sofia, Bulgaria Enviado: 12-09-2018 Revisado: 22-09-2018 Aceptado: 24-11-2018 Palabras clave: Membrana de cáscara de huevo, ingeniería tisular, histoquímica; histología. Keywords: Eggshell membrane, tissue engineering, histochemistry; histology. Human fibroblast behavior cultured in the eggshell membranes for tissue engineering applications DOI: 10.15568/am.2018.805.or02 Actual. Med. 2018; 103: (805): 126-129 Víctor Carriel Dpto. de Histología de la Facultad de Medicina de Granada Avda. de la Investigación, 11 · 18016 Granada E-mail: vcarriel@ugr.es INTRODUCCIÓN La cáscara de huevo (CH) y sus membranas se han considerado como un material de desecho sin utilidad aparente, hasta que recientemente se ha descubierto la composición y las propiedades de la misma. Las membranas de la cáscara de huevo (MCH) están formadas por fibras de colágeno altamente entrecruzadas (1), proteoglicanos y glicoproteínas, las cuales se organizan en dos membranas de diferente composición química, las cuales son: una membrana densa (MCH1) externa, y una membrana laxa (MCH2) interna. En cuanto a la composición estructural de la MCH cabe destacar que constituyen una matriz extracelular (MEC) porosa que ofrece una amplia variedad de aplicaciones biomédicas (2). En general, estas membranas, que son completamente acelulares, tienen por ventaja su gran disponibilidad, fácil disposición obtención y baja toxicidad y/o riesgo de transmisión de agentes patógenos. Gracias a estas propiedades las MCH emergen como un posible biomaterial para diversas aplicaciones en el campo de la ingeniería tisular (3). La MEC es un complejo macromolecular constituido por un conjunto de fibras embebidas en un gel altamente hidratado de polisacáridos (4). La MEC desempeña un rol fundamental en la organización estructural de tejidos y órganos. Además,
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=