Suplemento I · Revista nº 805

10 Actualidad A C T U A L I D A D M É D I C A www.actualidadmedica.es ©2018.Actual.Med.Todoslosderechosreservados Médica SUPLEMENTO Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular Actual. Med. 2018; 103: (805). Supl. 10-44 INTRODUCCIÓN La isquemia aguda se define como el cese brusco de aporte de la circulación arterial a un territorio. Excluyendo las causas trau- máticas y iatrogénicas, hay dos etiologías fundamentales: origen embólico (resultado de material que circula a través del árbol arte- rial y ocluye una arteria periférica) y origen trombótico (el material oclusivo se genera in situ debido a diferentes causas tales como aterosclerosis, estados de hipercoagulabilidad, vasoespasmo o di- secciones, entre otras). El ergotismo se refiere a las manifestaciones tóxicas de los deri- vados del ergot, derivado tóxico del hongo Claviceps purpurea o cor- nezuelo del centeno. Fue descrito hace 2000 años debido a la ingesta de pan contaminado con dicho hongo. Su incidencia se estima en el 0,01% de los pacientes que consumen preparados de ergotamina 1 . Actualmente los casos descritos se deben a una intoxicación aguda o al abuso crónico de derivados ergotamínicos, utilizados en el contexto de cefalea tipo migrañosa. Se producen cuando se toman en exceso o ,a veces, a dosis menores si se asocian otros medicamentos que inhiban su metabolismo y potencien su acción. Clínicamente se manifiesta como una vasoconstricción intensa de vasos demediano calibre de los miembros superiores e inferiores de forma bilateral. También asocia sintomatología digestiva y neurológica. CASO CLÍNICO Mujer de 44 años con los siguientes antecedentes: • VIH en tratamiento con: ДД Rezolsta: Darunavir (Inhibidor de la Proteasa) + Cobicistat. ДД Tivicay: Dolutegravir. • Tuberculosis pulmonar tratada. • Migrañas. • Hábitos tóxicos: Fumadora de 10 cigarros al día. Resumen El ergotismo es una entidad rara pero potencialmente capaz de causar graves secuelas. Consiste en una vasocons- tricción importante a nivel periférico, que produce isquemia severa de las extremidades, acompañado también de síntomas neurológicos y digestivos. Es secundario a una ingesta de altas dosis de ergotamina pero también puede presentarse a dosis menores si se asocian otros medicamentos que inhiban su metabolismo y potencien su acción. Su diagnóstico se basa en un alto índice de sospecha, el examen físico y el cuadro clínico. El tratamiento consiste en vasodilatadores y la retirada de la ergotamina y medicación concomitante. Presentamos el caso de una paciente de mediana edad migrañosa en tratamiento con Ergotamina y con inhibidores de la Proteasa para el VIH (fármaco que inhibe el metabolismo de la ergotamina). La paciente presentaba isquemia severa del miembro superior derecho y mejoró con la retirada de la medicación causante y el tratamiento vasodilatador. Abstract Ergotism is a rare entity but potentially capable of causing serious sequelae. It consists of an important peripheral va- soconstriction, which produces severe ischemia of the extremities, also accompanied by neurological and digestive symptoms. It is secondary to an intake of high doses of ergotamine but can also occur at lower doses if other drugs are associated that inhibit its metabolism and enhance its action. Its diagnosis is based on a high index of suspicion, the physical examination and the clinical picture. The treatment consists of the withdrawal of ergotamine and concomitant medication. We present the case of a middle-aged migraine patient treated with Ergotamine and with protease inhibi- tors for HIV (drug that inhibits the metabolism of ergotamine). The patient presented with severe ischemia of the right upper limb and improved with the withdrawal of the causative medication and vasodilator treatment. Palabras clave: ergotismo; darunavir; interacción medicamentosa. Keywords: ergotism; darunavir; drug interaction. Fernández Herrera, J.A. Unidad de Gestión Clínica de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario San Cecilio. Granada. Avenida de la Innovación S/N. Código Postal 18016 Isquemia aguda en paciente VIH Acute ichemia in HIV patient Fernández-Herrera, J.A.; Ros-Vidal, R.; Fernández-Quesada, F.; Abad-Gómez, D.E.; Salmerón-Febres, L.M. Unidad de Gestión Clínica de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario San Cecilio. Granada.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=