Suplemento I · Revista nº 805
22 Actualidad A C T U A L I D A D M É D I C A www.actualidadmedica.es ©2018.Actual.Med.Todoslosderechosreservados Médica SUPLEMENTO Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular Actual. Med. 2018; 103: (805). Supl. 22-44 INTRODUCCIÓN Los pseudoaneurismas son una patología vascular común, debida a una disrupción de la pared arterial. Pueden ser causados por procesos inflamatorios, traumatismos o iatrogénicos por pro- cedimientos previos. Algunas complicaciones relacionadas con ellos pueden con- llevar altas tasas de morbi-mortalidad. Con la introducción de nuevas técnicas de imagen, el diag- nóstico de los pseudoaneurismas es más común, lo que permite su tratamiento antes de que se manifiesten clínicamente. Las opciones terapeúticas también han mejorado en los últi- mos años, gracias a la introducción de las técnicas endovasculares, que han disminuido las tasas de morbilidad y mortalidad. CASO CLÍNICO Caso 1 Paciente varón de 49 años, con antecedentes de FAC, HTA y fumador activo. En tratamiento con sintrom. En enero de 2018, acude a urgencias por dolor de inicio brusco de 4 horas de evolu- ción en MID, tras haber estado sin tomar anticoagulación durante 5 días. A la exploración presenta en MID pulso femoral conser- vado, sin pulso poplíteo ni pulsos distales. Con el diagnóstico de isquemia aguda de MID, se lleva a cabo una trombectomía urgente. Se realiza arteriografía intraoperatoria objetivando dilatación de arteria poplítea e inicio de arteria tibial posterior y peronea con obstrucción en parte media de pierna. Se realiza trombectomía con Fogarty dirigida de ejes distales y recanalización y angioplastia de arte- ria tibial posterior y peronea con buen resultado. El paciente es dado de alta sin complicaciones. En el control al mes en consultas externas, se realiza angioTAC donde se identifica dilatación de arteria poplítea y pseudoaneurisma de arteria peronea de 12mm. (Figura1). El paciente se encuentra asintomático, pero dada su edad, se decide realizar tratamiento. Mediante punción ecoguiada de arteria femoral superfi- cial derecha se coloca introductor de 5Fr. La arteriografía con- firma el diagnóstico, identificando pseudoaneurisma en origen de arteria peronea, con permeabilidad de arteria tibial anterior y posterior. Resumen Los pseudoaneurismas son una patología vascular común, debida a una disrupción de la pared arterial. Pueden ser causados por procesos inflamatorios, traumatismos o iatrogénicos por procedimientos previos. Algunas complicaciones relacionadas con ellos pueden conllevar altas tasas de morbi-mortalidad. Presentamos 2 casos clínicos de psuedoaneurismas tratados mediante embolización a través de stent no recubierto. Abstract Pseudoaneurysm are common vascular disease, due to a disruption in arterial wall continuity. It arise by inflammation, trauma o iatrogenic causes due to previous procedures. Some complications associated with pseudoaneurysm can carry high morbidity and mortality rates. We introduce two clinical cases treated by embolization through not covered stent. Palabras clave: Pseudoaneurisma; embolización; stent no recubierto. Keywords: Psedoaneurysm; embolization; not covered stent. Elena Herrero Martínez. Complejo Hospitalario de Jaén. Avda. del Ejército Español, 10. C.P. 23007, Jaén. Secretaria de Cirugía Vascular (4ª planta). Embolización de pseudoaneurismas a través de stent no recubierto Embolization of pseudoaneurysm through not covered stent Herrero-Martínez, Elena; Martínez-Gámez, Francisco Javier; Mata-Campos, Jose Enrique; Galán-Zafra, Moises; Maldonado-Fernández, Nicolás. Complejo hospitalario de Jaén.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=