Suplemento I · Revista nº 805
25 Actualidad Médica SUPLEMENTO Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular A C T U A L I D A D M É D I C A www.actualidadmedica.es ©2018.Actual.Med.Todoslosderechosreservados Actual. Med. 2018; 103: (805). Supl. 25-44 INTRODUCCIÓN La población actual presenta una incidencia cada vez mayor de pacientes obesos y con insuficiencia renal crónica (IRC) que precisan hemodiálisis (HD). El tejido adiposo dificulta la visualización de las venas superficiales del antebrazo en los pacientes con peso excesivo. Esta situación presenta una parte positiva, ya que una exploración ecográfica adecuada nos permite apreciar venas cefálicas que no han sufrido punciones repetidas y pueden ser válidas para la realiza- ción de una fístula arteriovenosa (FAV). Pero también tiene una par- te negativa porque las fístulas realizadas en estos pacientes pueden funcionar correctamente, pero la profundidad y la dificultad para su punción originan con frecuencia que sean poco útiles. Se han des- crito diferentes procedimientos quirúrgicos como la lipectomía, para mejorar la punción de los accesos vasculares (AV) en estos pacientes. CASO CLÍNICO Se trató a una mujer de 65 años, diabética, hipertensa con un índice de masa corporal (IMC) > 35, que era portadora de una FAV radiocefálica izquierda. Fue remitida a nuestro servicio porque al ini- ciar las sesiones de hemodiálisis presentaba gran dificultad para la punción correcta de la fístula, que mostraba buenos flujos, y poste- riormente eran necesarios tiempos de compresión largos para con- seguir una adecuada hemostasia. La exploración ecográfica objetivó una vena cefálica arterializada de 6 mm de diámetro con un trayecto rectilíneo, sin apreciar estenosis ni complicaciones, estando situada a 10 mm de profundidad con respecto a la piel. Se ofertó la posibilidad de realizar una lipectomía local para facilitar la punción del AV que fue aceptada por la paciente. La anestesia utilizada fue general. Se reali- zaron dos incisiones transversales de unos 5 cms de forma perpendi- cular a la vena cefálica separadas entre sí por unos 8 cms. Los bordes cutáneos se elevaron y el tejido subcutáneo fue resecado, se retiró la grasa que cubría la vena cefálica y la fascia superficial, sin movilizar la vena de su posición. Se realizó una hemostasia cuidadosa y se cerra- ron las heridas, con la recomendación de no emplear el acceso vas- cular durante 4 semanas. Posteriormente se realizó un control eco- gráfico que objetivó su correcto funcionamiento y comprobó que su profundidad ahora era de sólo 3mm. Se comenzaron nuevamente las punciones del mismo, siendo más fáciles y los tiempos de compre- sión normales. A los 12 meses del procedimiento la fístula sigue funcionando y utilizándose de una forma habitual. (Figuras 1 y 2). Resumen La obesidad y la insuficiencia renal crónica presentan una incidencia cada vez mayor en nuestra población. El exceso de grasa en el brazo dificulta la localización de las venas superficiales originando por un lado que no sean puncionadas y se conserven para la realización de accesos vasculares, pero por otro lado también dificulta la punción de los mismos. Se han descrito varios procedimientos quirúrgicos con el objetivo de facilitar la punción de las fístulas arteriovenosas profundas. La lipectomía es una técnica quirúrgica reciente, simple, que facilita la punción de los accesos vasculares profundos. Abstract Obesity and chronic renal failure present an increasing incidence in our population. The excess of fat in the arm makes it difficult to locate superficial veins, causing on the one hand that they are not punctured and kept for vascular access, but on the other hand they alsomake it difficult to puncture them. Several surgical procedures have been describedwith the aim of facilitating the puncture of deep arteriovenous fistulas. Lipectomy is a recent, simple surgical technique that facilitates the puncture of deep vascular accesses. Palabras clave: lipectomía, accesos vasculares, hemodiálisis. Keywords: lipectomy, arteriovenous accesses, hemodialisys. Nicolás Maldonado Fernández. Avenida del Doctor Oloriz nº 5 escalera 1ª 1º b. 18012. Granada. España. nicovasc@hotmail.com. TELÉFONO: 958208803. FAX: 958208803 Insuficiencia renal crónica en obesos. Lipectomía para facilitar la punción de las fístulas arteriovenosas profundas Chronic renal insufficiency in obeses. Lipectomy to facilitate the puncture of the deep arteriovenous fistules Maldonado-Fernández, N. 1 ; Herrero-Martínez, E. 1 ; García-Cortés, M.J. 2 ; Galan-Zafra, M. 1 ; Martínez-Gámez, F.J. 1 1 Servicio de angiología y cirugía vascular. Complejo hospitalario de Jaén. 2 Servicio de nefrología. Complejo hospitalario de Jaén.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=