Suplemento I · Revista nº 805

27 Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular SUPLEMENTO caso clínico Actual. Med. 2018; 103: (805). Supl. 27-44 En resumen, la lipectomía es una técnica quirúrgica sim- ple, que facilita la punción de las fístulas que se encuentran muy profundas (>6 mm), con unos resultados muy favorables, y que debe de tenerse en cuenta cuando nos encontremos con pacientes en los que sea muy complicado la punción de un AV funcionante. BIBLIOGRAFÍA 1. Ibeas J, Roca-Tey R, Vallespín J, et als. Guía Clínica Española del Acceso Vascular para Hemodiálisis. Nefrología 2017;37(Supl 1):1-177. 2. Bourquelot P, Tawakol JB, Gaudric J, et al. Lipectomy as a new approach to secondary procedure superficialization of direct autogenous forearm radial-cephalic arteriovenous accesses for hemodialysis. J Vasc Surg 2009;50:369-374. 3. Barnard KJ, Taubman KE, Jennings WC. Accessible autogenous vascular access for hemodyalisis in obese individual using lipectomy. Am J Surg 2010;200:798-802. 4. Maliska CM, Jennings WC, Mallios A. When arteriovenous fistulas are too deep: options in obese individuals. J Am Coll Surg 2015;221:1067-1072. 5. Bourquelot P, Karam L, Robert-Ebadi H, et al. Transposition, elevation, lipectomy and v-wing for easy needling. J Vasc Access 2015;16:S108-S113. AUTOR NÚMERO PACIENTES PROFUNDIDAD PREOPERATORIA (mm) PROFUNDIDAD POSTOPERATORIA (mm) ÉXITO TÉCNICO PERMEABILIDAD SECUNDARIA 12 MESES BOURQUELOT 2009 49 8 3 95% 95 % BARNARD 2010 30 15 4 100% 95% MALISKA 2015 78 --- --- 100% 95% Tabla 1. Datos sobre lipectomía en accesos vasculares de las series publicadas revisadas.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=