Revista nº 806

Actualidad Médica · Número 806 · Enero/Abril 2019 Páginas 8 a 11 López-López et al. Incidencia de infección del tracto urinario en embarazadas · 11 · Conocer estos datos podría ayudar a prevenir dichas infecciones y por tanto, a tomar las medidas necesarias para reducir su incidencia en las pacientes de nuestro centro. Las pacientes estudiadas mostraron una baja incidencia de complicaciones (9% de PNA y ninguna complicación obstétrica). Sería también de interés conocer si la intervención conjunta en atención primaria de medicina y enfermería pudiera ser un factor protector que propiciara esta baja tasa de complicaciones en una población muestral que previamente ha mostrado una incidencia de infecciones superior a la descrita. CONCLUSIONES A la vista de los resultados obtenidos, podemos concluir que las pacientes de nuestro centro presentan una incidencia de ITU elevada respecto a la que se encuentra en la literatura (14% frente al 5-10%). El germen más frecuentemente implicado, al igual que en la literatura científica, es Escherichia coli . Las complicaciones que aparecen en nuestra muestra poblacional tienen una baja incidencia, pues tan sólo encontramos una del 9% dentro de las PNA, y ninguna dentro del grupo de complicaciones obstétricas. En cuanto a las persistencias/ recurrencias, la incidencia que se obtuvo fue también baja (tan sólo un caso de persistencia, y uno de recurrencia). BIBLIOGRAFÍA 1. Herráiz, MA; Hernández, A ; Asenjo, E; Herráiz, I. Infección del tracto urinario en la embarazada. Elsevier (Internet). Diciembre, 2005. Volúmen 23. Número S1. 1 – 66 páginas 2. Zalmanovici Trestioreanu A, Lador A, Sauerbrun-Cutler M, Leibovici L. Antibiotics for asymptomatic bacteriuria. Cochrane Database of Systematic Reviews 2015, Issue 4. Art. No.: CD009534. DOI: 10.1002/14651858.CD009534.pub2 3. Smaill FM, Vazquez JC. Antibiotics for asymptomatic bacteriuria in pregnancy. Cochrane Database of Systematic Reviews 2015, Issue 8. Art. No.: CD000490. DOI: 10.1002/14651858. CD000490.pub3 4. Guinto VT, De Guia B, FestinMR, Dowswell T. Different antibiotic regimens for treating asymptomatic bacteriuria in pregnancy. Cochrane Database of Systematic Reviews 2010, Issue 9. Art. No.: CD007855. DOI: 10.1002/14651858.CD007855.pub2 5. Merced, C; Gascón, A; Berlanga, L; Goya, M; Cabero, L. Éxito del tratamiento de las infecciones urinarias en gestantes tratadas con cefditoren pivoxilo vs. Amoxicilina. Elsevier (Internet). Vol. 56. Núm. 6. Junio – Julio 2013 páginas 299-348 6. Tutuncu, L; Ardic, N; Mungen, E; Ergur, AR; Yergok, YZ. Arch. Urinary tract infection in pregnancy. Gynecol Obstet 2005 May; 271(Suppl 1): S12 (Internet). 7. Schneeberger C, Geerlings SE, Middleton P, Crowther CA. Interventions for preventing recurrent urinary tract infection during pregnancy. Cochrane Database of Systematic Reviews 2015, Issue 7. Art. No.: CD009279. DOI: 10.1002/14651858. CD009279.pub3 8. Reyes-Hurtado, A; Gómez-Ríos, A; Rodríguez-Ortiz, JA. Validez del parcial de Orina y el Gram en el diagnóstico de infección del tracto urinario en el embarazo. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología. Marzo 2013 64(1):53-59. 9. Martinez, E; Osorio, J; Delgado, J; Esparza, G.E; Motoa, G; Blanco, V.M, et al. Infecciones del tracto urinario bajo en adultos y embarazadas: consenso para el manejo empírico. Asociación Colombiana de Infectología., 2013. 17(3):122-135. 10. Gavino Machaca HD. Infección del tracto urinario en gestantes asociada a parto pretermino y bajo peso al nacer en el Hospital Manuel Nuñez Butron de Puno julio 2016 a junio del 2017. 2018 [cited 2019 Feb 23]; Available from: http://www.bvsspa. es/papi/ezproxy.php?url=http://search.ebscohost.com/login. aspx?d irect=true&db=edsbas&AN=edsbas.3A7B51F9&lang=e s&site=eds-live&scope=site 11. Villagomez Ripas IM. Factores de riesgo maternos asociados a infección del tracto urinario en gestantes tendidas en hospitalización en la clínica internacional – San Borja Abril 2016. 2018 [cited 2019 Feb 23]; Available from: http://www. bvsspa.es/papi/ezproxy.php?url=http: //search.ebscohost. com/login.aspx?direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.10A0D ABA&lang=es&site=eds-live&scope=site

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=