Revista nº 806
Romero-Ramón et al. Hiponatremia en pacientes de urgencias Actualidad Médica · Número 806 · Enero/Abril 2019 Páginas 12 a 17 · 14 · con el programa estadístico PSPP versión 21 para su análisis y por último la interpretación de dichos resultados. RESULTADOS Mediante el análisis de la frecuencia, porcentaje, media, moda y mediana, se determinó que los factores relacionados con HAC fueron: genero, edad, procedencia, diagnóstico de ingreso, gravedad de la hiponatremia. Género: En cuanto al género de se encontró que del total, 10 (33%) correspondió al género masculino y 20 (67%) al género femenino (Tabla 1). La edad se integró por 15 grupos de edad en años, los rangos con datos significativos son los siguientes: 26-30 años, 3 (10%); 31- 35 años, 5 (17%); y 56-60 años, 3 (10%). La media fue de 49 años, la mínima fue de 19 años y la máxima de 87 años (Tabla 2). En cuanto a la procedencia, debemos mencionar que el Estado de Tabasco se compone por 17 municipios, en el estudio se identificaron ingresos con hiponatremia de 11 municipios, los que mayor incidencia presentaron fue el municipio del Centro con un 30% y Centla con un 13%, y foráneos (otros Estados) un 10%. Así mismo observamos que la frecuencia de las patologías asociadas (diagnósticos de ingreso) que se relacionan con la HAC fueron con mayor frecuencia el traumatismo craneoencefálico (23%) y las infecciones (23%); la diabetes descontrolada (10%) y neumonía (10%); la hipertensión arterial (7%), sepsis (7%); el trauma torácico (3%), encefalopatía (3%), cardiopatía (3%) y embarazo (3%). La gravedad de la hiponatremia adquirida en la comunidad se encontró el siguiente resultado: leve en un 43%, moderada en un 37% y grave en un 20% (Tabla 3). Los diagnósticos asociados en HAC leve fueron: diabetes descontrolada (8%), hipertensión arterial (8%), Neumonía (8%), Trauma torácico (8%), infecciones no sepsis (15%), Embarazo (8%) y traumatismo craneoencefálico (47%). En la HAC moderada Diabetes descontrolada (9%), Hipertensión arterial (9%), traumatismo craneoencefálico (9%), abdomen agudo (18%), infecciones no sepsis (18%), neumonía (18%) y sepsis (18%). En la HAC grave se observó que correspondía a: infecciones no sepsis (50%), diabetes descontrolada (17%), Encefalopatía (17%) y cardiopatía (17%) (Tabla 4). Género % No. De casos Masculino 33 10 Femenino 67 20 Tabla 1. Frecuencia de HAC relacionado al género. Fuente: Análisis de factores relacionados con hiponatremia adquirida en la comunidad en los pacientes ingresados en urgencias del hospital Dr. Gustavo Adolfo Rovirosa Pérez periodo enero – diciembre 2017. Grupo Rango de edad en años Frecuencia Porcentaje 1 15-20 2 7 2 21-25 1 3 3 26-30 3 10 4 31-35 5 17 5 36-40 2 7 6 41-45 2 7 7 46-50 1 3 8 51-55 1 3 9 56-60 3 10 10 61-65 2 7 11 66-70 2 7 12 71-75 2 7 13 76-80 2 7 14 81-85 1 3 15 86-90 1 3 Total 30 100% Tabla 2. Frecuencia de HAC por Grupos de edad. Fuente: Análisis de factores relacionados con hiponatremia adquirida en la comunidad en los pacientes ingresados en urgencias del hospital Dr. Gustavo Adolfo Rovirosa Pérez periodo enero – diciembre 2017. Grado de hiponatremia Frecuencia Porcentaje Leve 13 43 Moderada 11 37 Severa 6 20 Tabla 3. Fuente: Análisis de factores relacionados con hiponatremia adquirida en la comunidad en los pacientes ingresados en urgencias del hospital Dr. Gustavo Adolfo Rovirosa Pérez periodo enero – diciembre 2017. Tabla 4. Gravedad de HAC relacionado al diagnóstico de ingreso. Fuente: Análisis de factores relacionados con hiponatremia adquirida en la comunidad en los pacientes ingresados en urgencias del hospital Dr. Gustavo Adolfo Rovirosa Pérez periodo enero – diciembre 2017. Grado de hiponatremia Diagnóstico de ingreso Porcentaje Hiponatremia leve Diabetes descontrolada 8 Hipertensión arterial 8 Neumonía 8 Trauma torácico 8 Infecciones no sepsis 15 Embarazo 8 Traumatismo craneoencefálico 47 Hiponatremia moderada Diabetes descontrolada 9 Hipertesión arterial 9 Traumatismo craneoencefálico 9 Abdomen agudo 18 Infecciones no sepsis 18 Neumonía 18 Sepsis 18 Hiponatremia grave Infecciones no sepsis 50 Diabetes descontrolada 17 Encefalopatía 17 Cardiopatía 17
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=