Revista nº 807

Sánchez-Arias et al. Beneficios de Traqueostomía temprana Actualidad Médica · Número 807 · Mayo/Agosto 2019 Páginas 81 a 85 · 84 · Los días de ventilación mecánica se dividieron en os siguientes rangos: de 4 a 6 días 53.13%, de 7 a 10 días 43.7%, y más de 10 días 3.13%. (Ver gráfica 5) DISCUSIÓN En diversas investigaciones se mencionan los beneficios que ofrece la realización de la Traqueostomía temprana, en 2017 en la unidad de cuidados intensivos del hospital Rajaee , en el sur de Irán y está afiliada a la Universidad Shiraz de Ciencias Médicas, el cual se llevó acabo entre el 1 de marzo de 2014 y el 23 de agosto de 2015, realizo una comparación entre Traqueostomía temprana y tardía con 152 pacientes de los cuales (136) hombres y (16) mujeres en los que se observó una mejoría en la escala de coma de Glasgow teniendo aumento promedio de > 4 puntos a favor entre los que se realizó la Traqueostomía temprana (16). En el estudio que se realizó en el servicio de urgencias del hospital Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez en el periodo de Enero a Diciembre de 2017, la cual analizo la revisión de 32 expedientes clínicos de los cuales fueron: 28.13% (9) femenino y 71.88% (23) masculino se llevó a cabo una comparación entre la escala de coma de Glasgow que presentan los pacientes previo a la realización de la Traqueostomía temprana y la escala de coma de Glasgow que presentan los pacientes dos días posteriores a su realización en los que encontramos un aumento promedio del 1.9 puntos por lo que se podría considerar un aumento significativo. En 2018 realizo una búsqueda en cuatro bases de datos PubMed, Web of Science, Elsevier y Cochrane Library, para artículos que comparan el resultado de la Traqueostomía temprana con el diagnóstico tardío pacientes con TCE grave, con un total de 1668 pacientes siendo 797 pacientes con Traqueostomía temprana y 871 pacientes con Traqueostomía tardía o prolongada. En los que se observa una estancia hospitalaria de 38.6 días de la Traqueostomía temprana y 46.4 días de la Traqueostomía tardía, de igual manera se observó una disminución en el tiempo de estancia en UCI y de requerir ventilación mecánica con 26.7 días con Traqueostomía temprana y 34.9 días con Traqueostomía tardía, de igual manera la incidencia de neumonías fue menor al 30% de los casos en relación con la Traqueostomía tardía (14). En el estudio realizado en el servicio de urgencias del hospital Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez se encontró que los días de estancia se presentaron de acuerdo a los siguientes rangos: menores de 10 días 12.51%, de 10 a 15 días 62.52%, de 16 a 20 días 21.89% y mayor de 20 días 3.13%, de igual manera los días de ventilación mecánica se dividieron en los siguientes rangos: de 4 a 6 días 53.13%, de 7 a 10 días 43.7%, y más de 10 días 3.13%.manteniendo una media de 6.75 días y un mínimo de 4 y máximo de 13 días. De igual manera en 2017 en una investigación realizada en Irán en el Hospital Rajaee que las neumonías asociadas a ventilador que presentaron los 152 pacientes de sus estudios fueron menores al 20.5% (19). En el estudio realizado en el Hospital Dr. Gustavo A. Rovirosa los diagnósticos que presentaron según los 32 expedientes clínicos fueron divididos en estenosis traqueal: 1 caso, neumonía: 6 casos Sepsis 3 casos, TCE severo: 1 caso, TCE moderado: 13 casos, TCE leve 3 casos y otros: 5 casos. En el 2015 evaluaron a 100 pacientes con lesiones graves en la cabeza de los cuales los que se les realizo Traqueostomía temprana tuvieron una estancia en UCI más baja 11 días con respecto a los que se realizó la Traqueostomía tardía que tuvieron un promedio de 13 días (15). En 2016, evaluaron los efectos de la Traqueostomía temprana en 28 pacientes con lesión cerebral con Glasgow menor de 8 puntos donde encontraron que la tasa de neumonías en pacientes con Traqueostomía temprana es menor en relación a los que no se realizaron dicho procedimiento con un 18% de casos con neumonía en pacientes con Traqueostomía temprana. En la investigación realizada en el hospital Dr. Gustavo A. Rovirosa se obtuvo un resultado similar al del estudio realizado en 2016 presentando un 18.75% de pacientes con Traqueostomía temprana presentaron neumonía (17). En 2014, realizo una investigación con 42 pacientes a los cuales se les hizo Traqueostomía, 30 fueron tempranas y 12 tardías en la que se documentaron 7 procesos neumónicos de los cuales 6 fueron en el grupo de las Traqueostomía tempranas, en la investigación realizada en el hospital Rovirosa se documentaron 6 casos de neumonías de los 32 revisados con Traqueostomía temprana (10). En el 2014 Duran y colaboradores llevaron a cabo un estudio en el que analiza los efectos de la realización de la Traqueostomía temprana en pacientes con ventilaciónmecánica llamada prueba aleatoria TracMan, en el que refiere que los pacientes a los que se les realizo Traqueostomía temprana presentaron menor tiempo de estancia hospitalaria en UCI, menor tiempo de apoyo mecánico ventilatorio y las secuelas que presentaron como lo son estenosis fueron menores en relación con los pacientes que no se les realizo dicho estudio (18), en el estudio que se realizó en el Hospital Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez de Enero a Diciembre de 2017 se encontraron múltiples beneficios dentro de los cuales se encuentran una menor estanca hospitalaria, menor incidencia de neumonías y estenosis, de igual manera se encontró una mejoría en relación a la escala de coma de Glasgow que presentaron los pacientes dos días posteriores a la realización de la Traqueostomía en un promedio de 2 puntos en la escala de Glasgow. CONCLUSIÓN El estudio realizado en el servicio de urgencias del Hospital Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez se encontró que la realización de la Traqueostomía temprana en pacientes con TCE severo ofrece beneficios en cuanto a la disminución del tiempo en hospitalización presentando un promedio de 10 a 15 días teniendo en cuenta que dichos pacientes se encuentra hospitalizados no solo por el TCE severo sino también por otras patologías relacionadas al trauma, de igual manera se observó una mejoría significativa en relación a la escala de coma de Glasgow en dichos pacientes observándose un aumento en dicha escala de 2 puntos a las 48 horas posteriores a su realización. En relación con las complicaciones solo se encontró un paciente con estenosis traqueal por lo que se puede concluir que la realización de este procedimiento en un tiempo menor a 10 días es de beneficio para los pacientes con TCE Severo, por ello es importante la evolución inicial de los pacientes y la toma de decisiones en el servicio de urgencias. Gráfica 5. Días de ventilación mecánica. Fuente: Beneficios de la Traqueostomía temprana en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo del servicio de Urgencias del hospital Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez de Enero-diciembre de 2017.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=