Revista nº 807

· 86 · ORIGINAL Actualidad Médica A C T U A L I D A D M É D I C A www.actualidadmedica.es ©2019.Actual.Med.Todoslosderechosreservados Creencias religiosas y motivación para estudiar medicina en una universidad pública Resumen Introducción: El estudio de la religión en estudiantes de medicina ha sido poco abordado, y ninguno rela- cionándola con la motivación por estudiar la carrera. Objetivo: Analizar las creencias religiosas y la motivación para estudiar medicina. Método: Investigación descriptiva, en 147 estudiantes cursantes de primer año de la Licenciatura en me- dicina. El análisis, se hizo a través cuadros de distribución de frecuencias y asociación, con cifras absolutas y porcentajes y gráficos. Como medida de relación, se usó el Ji2 en las variables nominales, la prueba de Spearman con las variables de rango, y la prueba Z para comparación de porcentajes haciendo uso del pro- grama SPSS v. 17.0 para Windows. Resultados: Se encontró un rango de edad 17 a 26 años, mediana 19±0,5 años y predominio del sexo fe- menino. Un 51,7% estuvieron motivados a estudiar medicina por el interés clínico y por la ciencia, seguido de la vocación de servicio (51%) y la razón por la cual estudiaron medicina fue por mayor nivel cultural y re- alización personal en 68,2%. En cuanto a la religión, la mayoría eran católicos (85,03%). La correlación entre religión y vocación, fue baja y positiva (rhö=0,11), mientras se encontró una correlación baja y negativa de la religión con el interés clínico por la ciencia (rhö= -0,13). Conclusiones: Se concluye que en la muestra la correlación de la motivación con la religión, fue diferente según el tipo de motivación, si bien esta correlación fue baja. Abstract Introduction: Religion´s study in medical students has received poor attention, and none relating to the motivation for studying. Objective: to analyze religious beliefs and motivation to study medicine. Methods: Descriptive, in 147 trainees from first year Master's degree in medicine. The analysis was made through distribution of frequencies and association with absolute figures and percentages and graphics. We used the Ji2 to nominal variables, Spearman test range variables, and the Z test for comparison of percenta- ges by using the SPSS v. 17.0 for Windows to relationship. Results: an age range 17 to 26 years old was found, medium 19±0.5 years and predominance of the female sex. A 51.7% were motivated to study medicine in the clinical interest and science; it was followed by the vocation of service (51%), and the reason to study medicine did for higher cultural level and personal ac- complishment at 68.2%. In terms of religion, the majority were Catholic (85.03%). The correlation between religion and vocation, was low and positive (rho = 0.1110), while a low and negative correlation of religion was found with the clinical interest in science (rho = - 0.1345). Conclusions: It is concluded that in the sample correlation of motivation with religion was different depen- ding on the type of motivation, although this correlation was low. Cardozo-de A, Rosa A 1 ; Sánchez, Daniel 2 ; Romano, Alejandra 3 ; Romano, Elizabeth 4 ; Castillo, Milagros 5 1 Docente Investigador Titular. Doctor en Ciencias Médicas, área de concentración Psiquiatría, Universidad Autónoma de Madrid. Campus de Bárbula, Pabellón 8. Dpto. de Salud Pública, Universidad de Carabobo. Venezuela 2 Docente Investigador Agregado. Maestria en Investigación Educativa, Universidad de Carabobo. Departamento de Salud Pública,Campus de Bárbula, Pabellón 8. Universidad de Carabobo. Venezuela 3 Médico Investigador, Departamento de Salud Pública. Universidad de Carabobo 4 Odontólogo Docente Investigador, Universidad de Barcelona, España 5 Docente Investigador Agregado. Maestría en Investigación Educativa, Universidad de Carabobo. Departamento de Salud Pública, Campus de Bárbula, Pabellón 8. Universidad de Carabobo. Venezuela Enviado: 02-06-2019 Revisado: 30-06-2019 Aceptado: 04-07-2019 Keywords: Motivation; religion; university students. Palabras clave: Religión; motivación; estudiantes universitarios; medicina. Religious beliefs and motivation to study medicine at a public University DOI: 10.15568/am.2019.807.or02 Actual. Med. 2019; 104: (807): 86-91 Rosa A. Cardozo de A. Campus de Bárbula, Pabellón 8. Dpto. de Salud Pública, Universidad de Carabobo. Venezuela. Correos: cardozor13@gmail.com, rcardozo@uc.edu.ve Tlf. 0058 412 2190547

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=