Revista nº 807

López-María et al. Migraña crónica: patrón clínico y evolución Actualidad Médica · Número 807 · Mayo/Agosto 2019 Páginas 103 a 111 · 106 · Como factor predisponente de cronificación, el abuso de medicación sintomática lo es para el 75,4% de los pacientes y como desencadenantes de crisis, el estrés afecta al 36,9% de las pacientes, entre otros factores (tabla 2). Eficacia del tratamiento. Reversión de la cronificación. La prescripción de tratamientos se detalla en la tabla 3. El tratamiento sintomático prescrito más habitual es la asociación de un AINE y un triptán (35,4%). Como primer preventivo simple destaca la amitriptilina, prescrita al 32,3%; como segundo preventivo simple, el topirama- to (32,3%); como primer tratamiento de asociación de 2 fármacos preventivos, betabloqueante y antidepresivo (26,2%) y como se- gundo tratamiento de 2 preventivos, neuromodulador y antide- presivo (7,7%). La gran mayoría de los pacientes (60%) recibe tratamien- to preventivo tanto simple como en combinación a lo largo del estudio. En cuanto a efectividad de preventivo simple, el topiramato es el más efectivo (13,8%), seguido del propranolol (10,8%). La dosis mínima efectiva del topiramato es 100 mg para el 83,3% de los pacientes en los que éste es efectivo (figura 3). Como tratamiento de asociación de 2 preventivos, el topira- mato más amitriptilina es el más efectivo (13,8%) (figura 4). Globalmente, el tratamiento preventivo más efectivo es la asociación de neuromodulador y antidepresivo (16,9%), seguido de betabloqueante (13,8%) y neuromodulador (13,8%) (figura 5). La infiltración con toxina botulínica se lleva a cabo en 23 pacientes (35,4 %), de los cuales, es efectiva en el 56,5%. Algu- nos pacientes reciben acupuntura como medicina alternativa (10,8%), pero con poca efectividad. En cuanto a reversión de la cronificación, 43 pacientes (66,2%) mejoran. y su migraña crónica revierte a migraña episódi- ca: 32 pacientes con CM y CAM y 11 pacientes con MC. TRATAMIENTO SINTOMÁTICO Fármaco Frecuencia absoluta (%) Analgésico 4 (6,2) AINE 13 (20) Triptan 9 (13,8) Ergótico 4 (6,2) AINE+Triptan 23 (35,4) Analgésico+AINE 9 (13,8) AINE+Ergóticos 1 (1,5) Analgésico+triptán+ ergótico 2 (3,1) TRATAMIENTO PREVENTIVO Primer Tratamiento Preventivo Simple (un sólo fármaco) Fármaco Frecuencia absoluta (%) Amitripilina 21 (32,3) Propanol 10 (15,4) Nadolol 4 (6,2) Metoprolol 1 (1,5) Flunaricina 16 (24,6) Topirato 6 (9,2) Zonisamida 1 (1,5) Ácido Valproico 1 (1,5) Perdidos 5 (7,7) Segundo Tratamiento Preventivo Simple (un sólo fármaco) Topirato 21 (32,3) Propanol 5 (7,7) Nadolol 3 (4,6) Metoprolol 1 (1,5) Flunaricina 8 (12,3) Valproico 2 (3,1) Amitripilina 6 (9,2) Perdidos 19 (29,2) Primer Tratamiento Preventivo de combinación (2 fármacos) Neuromodulador + antidepresivo 15 (23,1) Neuromodulador + betabloqueante 3 (4,6) Betabloqueante + antidepresivo 17 (26,2) Calcioantagonista + antidepresivo 3 (4,6) Betabloqueante + toxina 2 (3,1) Neuromodulador + toxina 1 (1,5) Antidepresivo + toxina 1 (1,5) Perdidos 23 (35,4) Segundo Tratamiento Preventivo de combinación (2 fármacos) Neuromodulador + antidepresivo 5 (7,7) Neuromodulador + betabloqueante 3 (4,6) Betabloqueante + antidepresivo 1 (1,5) Betabloqueante + toxina 3 (4,6) Perdidos 53 (81,5) Primer Tratamiento Preventivo de combinación (3 fármacos) Betabloquente + neuromodulador + antidepresivo 3 (4,6) Neuromodulador + antidepresivo + toxina 1 (1,5) Perdidos 61 (93,8) Tipo tratamiento preventivo prescrito Simple 21 (32,3) Combinado 5 (7,7) Simple y combinado 39 (60) Toxina botulínica Si 23 (35,4) Medicina alternativa (Acupuntura) Si 7 (10,8) Tabla 3. Tratamiento prescrito Desencadenantes de crisis de migraña Menstruación Si 12 (18,5) N/A 8(12,3) Estrés Si 24 (36,9) Cambios presión atmosférica Si 3 (4,6) Alimentos Si 14 (21,5) Esfuerzo físico Si 8 (12,3) Alcohol Si 16 (24,6) Predisponentes de cronificación de migraña Abuso medicación sintomática Si 49 (75,4) Tabla 2. Factores desencadenantes de crisis y predisponentes de cronificación

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=