Revista nº 807

· 118 · CASO CLÍNICO Actualidad Médica A C T U A L I D A D M É D I C A www.actualidadmedica.es ©2019.Actual.Med.Todoslosderechosreservados Adenoma suprarrenal izquierdo como causa de un hiperaldosteronismo primario Resumen El hiperaldosteronismo primario (HAP) es de las primeras causas de hipertensión arterial secundaria. Su prevalencia está entre el 5 %-10 % cuando se usa rutinariamente el cociente aldosterona sérica/ARP (aldosterona-renina ratio: ARR) en el estudio de la hipertensión arterial. La clínica se caracteriza por la perdida urinaria de potasio e hidrogeniones, intercam- biados por sodio, puede producir hipopotasemia y alcalosis metabolica, de grado variable segun la duracion y severidad del cuadro. El diagnóstico requiere confirmación habitualmente mediante una carga salina o una prueba con fludrocor- tisona. La caracterización de los subtipos se realiza inicialmente con pruebas de imagen. La espironolactona sigue siendo la piedra angular del tratamientomédico cuando no hay una indicación quirúrgica, o si ésta es rechazada por el paciente. Abstract Primary hyperaldosteronism(PAH) is one of the first causes of secondary arterial hypertension. Its prevalence is between 5% -10%when the serum aldosterone / ARP ratio (aldosterone-renin ratio: ARR) is routinely used in the study of arterial hypertension. The clinical symptoms are characterized by the urinary loss of potassium and hydrogenols, exchanged for sodium, can cause hypokalemia andmetabolic alkalosis, varying in degree depending on the duration and severity of the condition. Diagnosis usually requires confirmation by a saline load or fludrocortisone test. The characterization of the subtypes is initially performed with imaging tests. Spironolactone remains the cornerstone of medical treatment when there is no surgical indication, or if it is rejected by the patient. Díaz-García, Juan Daniel 1 ; Santa-Cruz, Norma Mateos 2 1 Servicio deMedicina Interna, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, Secretaría de Salud, Ciudad deMéxico 2 Servicio de Endocrinología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, Secretaría de Salud, Ciudad deMéxico Enviado: 18-07-2019 Revisado: 22-07-2019 Aceptado: 12-08-2019 Juan Daniel Díaz García Calzada de Tlalpan 4800, Tlalpan Centro I, Belisario Domínguez Secc 16, 14080 Tlalpan, Ciudad de México. Correo electrónico: judan_digar@hotmail.com Télefono: +52 5534133330 Palabras clave: Hipertensión arterial secundaria; Hiperaldos- teronismo primario; Adenoma suprarrenal; Hipocalemia; Alcalosis metabólica. Keywords: Secondary arterial hypertension; Primary hyperaldosteronism; Adrenal adenoma; Hypokalemia; Metabolic alkalosis. Adenoma left suprarrenal as a cause of a primary hyperaldosteronism DOI: 10.15568/am.2019.807.cc01 Actual. Med. 2019; 104: (807): 118-119 INTRODUCCIÓN El hiperaldosteronismo primario es la forma más común de hipertensión potencialmente curable con una prevalencia del 5 al 10% en pacientes con hipertensión, que se caracteriza por la producción excesiva de aldosterona. El exceso de aldosterona tiene efectos perjudiciales independientes del control de la pre- sión arterial, como lo demuestra el mayor riesgo de eventos car- diovasculares y cerebrovasculares y el daño al órgano diana en pacientes con esta patología en comparación con pacientes con hipertensión esencial 1,2,3 . El hiperaldosteronismo primario es causado principalmente por un adenoma productor de aldosterona o hiperplasia suprarre- nal bilateral El diagnóstico es primordial porque la hipertensión se puede curar o mejorar notablemente mediante una suprarre- nalectomía unilateral y resolver el exceso de aldosterona en la mayoría de los casos. En contraste, los pacientes con hiperplasia suprarrenal bilateral generalmente se tratan con un antagonista de los receptores de mineralocorticoides, pero los niveles de renina en plasma deben controlarse como una respuesta terapéutica (así como para la presión arterial) porque la renina suprimida, inde- pendientemente del control de la presión arterial, se asocia con un mayor riesgo de eventos cardiometabólicos y muerte en relación con pacientes con hipertensión esencial 4,5 . En estudios recientes han demostrado que el hiperaldosteronismo primario puede ser mucho mas prevalente cuando se miden aldosterona plasmatica (AP), la actividad de renina plasmatica (ARP) y la relacion AP/ARP en el tamizaje de esta enfermedad 6,7 . En relacion a la etiologia del hiperaldosteronismo primario, los subtipos mas prevalentes son la hiperplasia suprarrenal bilateral o hiperaldosteronismo idiopatico y el adenoma productor de aldosterona. Otras causas son el hiperaldosteronismo familiar tipo I (HF-I) (aldosteronismo remediable por glucocorticoides) y el HF-II (aldosteronismo no re- mediable por glucocorticoides), la hiperplasia adrenal primaria y el carcinoma suprarrenal 8 . El patron histopatológico del adenoma suprarrenal es de crecimiento alveolar, en nidos o cordonal con uno o varios de los cuatro tipos de celulas diferentes existentes: celulas fasciculares, celulas glomerulosas, celulas reticulares e hibridas. Las mas frecuentes y responsables del color del tumor son las fasciculares, con un amplio y palido citoplasma cargado de lipidos; las que recuerdan a la capa glomerulosa tienen citoplasma

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=