Suplemento I · Revista nº 807

ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA T-01. ANTICOAGULACIÓN CON RIVAROXABÁN EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR M. Pérez Tristanchoet al. COMUNICACIONES DE ENFERMERÍA . COMUNICACIONES ORALES ENFERMERÍA: ABORDAJE DEL PACIENTE PLURIPATOLÓGICO Y OTRAS ENFERMEDADES COMPLEJAS ENF-E-01. INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA HACIA EL PACIENTE Y SU FAMILIA EN LA FASE FINAL DE LA VIDA C. Quintanilla López et al. ENF-E-02. ESTRATEGIA Y RESULTADOS DE LA IMPLANTACIÓNDE UNAGUÍADE BUENAS PRÁCTICAS EN LA PREVENCIÓNDE CAÍDAS B. González Sánchez et al. ENF-E-05. NECESIDAD DE IMPLANTACIÓN DE UN CRIBADO NUTRICIONAL EN UNA UNIDAD DE ALTA COMPLEJIDAD E- Sánchez-Sánchez, E. García Marín, Y. Avellaneda López, F. Ramos Benítez, J. Bianchi-Llave ENFERMERÍA: OTROS ENF-O-04. ANÁLISIS DEL NIVEL DE ESTRÉS Y EL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS PROFESIONALES EN UNIDADES DE MEDICINA INTERNA Y UNIDADES QUIRÚRGICAS. ESTUDIOMULTICÉNTRICO NURSING INICIARE PATIENT M. Martínez Jiménezet al. ENF-O-06. ANÁLISIS DE LA COMPLEJIDAD DE CUIDADOS EN UNIDADES DE MEDICINA INTERNA. ESTUDIOMULTICÉNTRICO NURSING INICIARE PATIENT J. Carmona Polvilloet al. ENF-O-07. PREVALENCIA Y PREVENCIÓN DE HIPOGLUCEMIAS ENMEDICINA INTERNA M. Sanz Vega et al. COMUNICACIONES DE ENFERMERÍA . COMUNICACIONES ORALES BREVES ENFERMERÍA: ABORDAJE DEL PACIENTE PLURIPATOLÓGICO Y OTRAS ENFERMEDADES COMPLEJAS ENF-E-03. ICONOGRAFÍA PARA LAORGANIZACIÓNDE CUIDADOS ENUNAUNIDADDE HOSPITALIZACIÓNDE ALTA COMPLEJIDAD C. Núñez Ortiz et al. ENF-E-04. ALTERNATIVAS A LA HOSPITALIZACIÓN A PACIENTES FRÁGILES EN UNA UNIDAD DE DÍA DE MEDICINA INTERNA EN EL AGS SUR DE SEVILLA A TRAVÉS DEL TRABAJOMULTIDISCIPLINAR J. Doblado Roldán e t al. ENF-E-06. DETERIORO COGNITIVO LEVE. IDENTIFICACIÓN E INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA L. Espejo Rodríguez, M. del Olmo Rodríguez ENF-E-07. REGISTROS INFORMATIZADOS DEL DOLOR EN PACIENTES PALIATIVOS DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DEL ALJARAFE C. Hurtado Pedrosa, A. Arroyo Rodríguez ENFERMERÍA: NUEVAS TENDENCIAS EN ENFERMERÍA ENF-N-01. UNA ESCALA NOVEDOSA: LA QSOFA M. Carvajal Almira et al. ENF-N-02. EL CATÉTER MIDLINE, UN NUEVO ESLABÓN EN LA TERAPIA INTRAVENOSA I. Valero Legidose t al. ENF-N-03. BUSCANDO LA VENA PERDIDA UTILIZANDO EL ECÓGRAFO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA M. Carvajal Almira et al. ENF-N-04. LACOMUNICACIÓN INTERPROFESINAL COMOHERRAMIENTADECALIDADY SEGURIDADENLAATENCIÓNDE LOS PACIENTES M. Luque Mérida ENF-N-05. PROCESO DE DESARROLLO DE UN PROYECTO DE GESTIÓN COMO HERRAMIENTA DE CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA ATEN- CIÓN A PACIENTES R. Domínguez Robles ENFERMERÍA: OTROS ENF-O-01. NUEVO PERFIL POBLACIONAL DE MEDICINA INTERNA M. Carvajal Almira et al. ENF-O-02. SÍNDROME DE BURNOUT EN PROFESIONALES DE CUIDADOS PALIATIVOS D. Carmona Heredia et al. ENF-O-03. INCIDENCIA DE HEPATITIS A EN ESPAÑA: ¿QUE ESTA PASANDO? M. Valero Legidoset al. ENF-O-05. ENFERMERÍA EN LA CONCILIACIÓN TERAPÉUTICA DEL PACIENTE POLIMEDICADO M. Ramirez Expósito et al. 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=