Revista nº 808

Navarro-Guillamón et al. Perforación traumática de arteria pulmonar Actualidad Médica · Número 808 · Septiembre/Diciembre 2019 Páginas 182 a 183 · 183 · Dada la presencia de insuficiencia respiratoria grave, el paci- ente ingresa en la Unidad de Medicina Intensiva. A su llegada a la Unidad se procede a drenaje del derrame pleural con colocación de pleurecath® de 12 french mediante técnica de Seldinger. Tras la inserción del catéter se produce salida masiva de 1.100 ml de contenido hemático, por lo que se decide clampaje del mismo y realización de prueba de ima- gen. En la TC (tomografía computerizada) se comprueba imá- genes compatibles con un hemotórax derecho como conse- cuencia de una perforación traumática de la arteria pulmonar derecha. (Imagen 2). Manteniendo el sistema de drenaje torácico cerrado, evolutivamente el paciente se mantiene estable desde el pun- to de vista hemodinámico y respiratorio. Ante estos hallazgos se contacta con el Servicio de Cirugía Cardiovascular y Cirugía Torácica del Hospital de referencia y se procede a su traslado para valoración. A su llegada al centro de referencia se realiza toracotomía lateral derecha a nivel de 6º espacio intercostal derecho. Se aprecia parénquima pulmonar muy adherido a la pleura pari- etal y de aspecto tumoral. Se procede a retirada del catéter, compresión digital del orificio de entrada y se deja drenaje de 20 Fr. Pasa a posteriormente a UCI (Unidad de Cuidados Inten- sivos) en situación de estabilidad clínica. Se decide entonces realización de fibrobroncoscopia con toma de biopsia endo- bronquial. Se observan lesiones de aspecto neoplásico con criterios endoscópicos de irresecabilidad. En dicha situación se traslada nuevamente a nuestro centro. A su regreso se procede a extubación reglada y retirada del soporte hemodinámico permitiendo el traslado del paci- ente a planta de hospitalización y posteriormente es dado de alta domiciliaria. Se confirma el diagnóstico de adenocarcino- ma, presentándose el caso en el Comité de Cáncer de pulmón y proponiéndose inicio de tratamiento quimioterápico. DISCUSIÓN La inserción de un catéter de drenaje pleural se trata de un procedimiento invasivo y generalmente seguro, pero nunca exento de complicaciones que debemos conocer. Se han de- scrito diferentes complicaciones derivadas del mismo: lesio- nes pulmonares, diafragmáticas, de órganos intraabdomina- les, hemorragias por lesiones de vasos intercostales o incluso lesiones cardiacas y de la arteria pulmonar 1 . Ésta última está en mayor medida relacionada con la inserción mediante téc- nica de Seldinger y con la presencia de adherencias pleurales 2 . Como primera orientación diagnóstica de dicha complicación tenemos la presencia del drenaje pleural que cruza la línea me- dia en la placa de tórax y la salida de sangre fresca a través del drenaje 3-5 . Una vez confirmada la mal posición del mismo y/o sospecha de lesión de gran vaso el drenaje debe ser clampado y retirado en quirófano, reparando la posible lesión vascular. La perforación de la arteria pulmonar se trata de una compli- cación rara pero extremadamente grave de la colocación de drenaje pleural, que precisa de un diagnóstico precoz y trata- miento urgente dada la alta mortalidad que conlleva. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Tapias L, Tapias Vargas MA, Tapias Vargas L. Complicaciones de los tubos de tórax. Rev Colomb Cir. 2009;24:46-55. 2. Tinoco Carrasco C, Citores Pascual MA, Arenal Vera JJ et al. Complicación grave por inserción de Pleurecath. Cir Esp, 2016:94(Espec Congr):493 3. Jauregui A, Deu M, Persiva O. Perforación de la arteria pulmonar tras inserción de un drenaje torácico. Cartas científicas /Arch Bronconeumol 2016:52(11):565-572 4. Ciss Amadou G, Dieng Papa A, Ba Papa S et al. A case report of iatrogenic pulmonary artery injury due to chest tube insertion reparired under cardiopulmonary bypass. Case Rep Med 201. 590971 5. Rombola CA, Tomatis SB, Honguero Martinez AF, Leon Atance P. Paraneumonic pleural effusion. Accidental insertion of a chest tube into right pulmonary artery. Eur J Cardiothorac Surg 2008:34:903 Figura 2. TC torácico con contraste en el que se aprecia drenaje pleural que atraviesa la arteria pulmonar derecha.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=