Suplemento I · Revista nº 808
13 Actualidad Médica SUPLEMENTO Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular A C T U A L I D A D M É D I C A www.actualidadmedica.es ©2019.Actual.Med.Todoslosderechosreservados Actual. Med. 2019; 104: (808). Supl. 13-36 INTRODUCCIÓN La colocación de un catéter venoso central es un acto médico que se realiza de forma muy frecuente y cotidiana en los servicios de urgencias, cuidados intensivos y quirófanos. Este procedimien- to se realiza mediante la técnica de Seldinger utilizando aguja de punción, guía metálica y catéter. El manejo del cable guía puede originar complicaciones como rotura, embolización, torceduras o acodamientos, bucles y nudos. Presentamos el caso de un atrapa- miento del cable guía durante la canalización de una vena femoral y las maniobras que nos permitieron resolver el problema. CASO CLÍNICO Se trata de un varón de 67 años que había ingresado dos semanas antes en el hospital por derrame pleural y pericárdico que habían precisado pericardio y toracocentesis con diagnós- tico anatomopatológico de carcinoma. La realización de una to- mografía de emisión de positrones y tomagrafía computerizada mostró una zona hipercaptante en la faringe con extensión a la cadena ganglionar del cuello que realizaba compresión sobre las venas yugular y subclavia, derrame pleural y pericárdico. En este contexto presentó un cuadro de abdomen agudo originado por una peritonitis fecaloidea por perforación de sigma. Precisó de una laparotomía urgente, resección de sigma y colostomía, con ingreso posterior en la unidad de cuidados intensivos (UCI). El postoperatorio cursó con un empeoramiento del paciente con fallo multiorgánico, necesidad de drogas vasoactivas y fracaso renal. Era necesaria la realización de hemodiálisis para lo que se indicó la colocación de un catéter de alto flujo tipo Shaldon. En la misma cama del paciente, en la sala de la UCI bajo condi- ciones de campo estéril y ayudados por control ecográfico se procedió a la punción de la vena femoral mediante la técnica de Seldinger, sin notar mayor resistencia al movimiento de la guía en J. La utilización de los dilatadores fue normal pero cuando se intentó colocar el catéter, no se consiguió la introducción suave Resumen El manejo del cable guía para la colocación de un cateter venoso origina complicaciones particulares como pue- den ser: embolización, torceduras, bucles, nudos. Presentamos un paciente ingresado en UCI que sufrió el atrapamiento de un cable guía al intentar colocar un catéter en la vena femoral. Una radiografía simple mostró que la guía presentaba un bucle y un acodamiento en la vena femoral. La introducción de un dilatador y una ma- nipulación firme y suave pudo reducir el bucle, retirar la guía dañana, sustituirla por una nueva y colocar el catéter. Durante la colocación de un cateter no se debe de forzar la introducción de la guía, los dilatadores o el catéter cuando se nota mayor resistencia de la normal. Hay que evitar los movimientos bruscos y la retirada a ciegas de una guía que ha quedado atrapada. Es recomendable la colaboración entre especialidades para resolver el problema. Abstract The handling of the guide wire for the placement of a venous catheter causes particular complications such as embolization, sprains, loops, knots. We present a patient admitted to the ICU who suffered the entrapment of a guide wire when trying to place a catheter in the femoral vein. A simple x-ray showed that the guide presented a loop and an elbow in the femoral vein. The introduction of a dilator and a firm and gentle manipulation could reduce the loop, remove the damage guide, replace it with a new one and place the catheter. During the placement of a catheter, the introduction of the guide, dilators or catheter should not be forced when greater resistance than normal is noted. Avoid sudden movements and blind withdrawal of a guide that has been trapped. Collaboration between specialties is recommended to solve the problem. Palabras clave: Atrapamiento guía metálica. Keywords: Guide wire entrapment. Nicolás Maldonado Fernández Avda. Dr. Oloriz, 5. Escalera 1ª · 1º B. 18012. Granada. España. E-mail: nicovasc@hotmail.com. Tlf.: 958208803 / FAX: 958208803 Presentación de un caso de acceso femoral complicado con acodamiento y atrapamiento del cable guía. Presentation of a case of a femoral access complicated with entrapment of a guide wire Maldonado-Fernández, N.; *Serrano-Martínez, J.L.; López-Espada, C.; Linares-Palomino J.P.; García-Róspide, V. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular. *Servicio de Cuidados Intensivos. Hospital Virgen de las Nieves. Granada
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=