Suplemento I · Revista nº 808
16 Actualidad A C T U A L I D A D M É D I C A www.actualidadmedica.es ©2019.Actual.Med.Todoslosderechosreservados Médica SUPLEMENTO Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular Actual. Med. 2019; 104: (808). Supl. 16-36 INTRODUCCIÓN La hipertensión arterial (HTA) es un problema de salud im- portante por su prevalencia y morbimortalidad asociada. A lar- go plazo, es un factor muy importante en el desarrollo de En- fermedad Coronaria, Ictus, Insuficiencia Cardíaca, Fibrilación Auricular, Enfermedad Arterial Periférica, Ceguera, Demencia y Enfermedad Renal Crónica. La hipertensión primaria representa >90% de los casos. El primer abordaje de la hipertensión es modificando el estilo de vida (aumentar ejercicio, disminuir ingesta de sal…) y la medicación, consiguiendo efectos beneficiosos incuestiona- bles, reduciendo la mortalidad y la morbilidad asociadas. Según diversos estudios, en torno al 50% de la población hipertensa estaría sin diagnosticar y en los pacientes ya diag- nosticados una gran parte no estaría controlada. Con hasta tres fármacos concomitantemente se puede controlar en torno al 90% de los hipertensos diagnosticados en el mejor de los casos. Sin embargo, hay pacientes que no res- ponden de forma adecuada a los tratamientos farmacológicos, que además pueden producir efectos secundarios no deseados. De entre los pacientes tratados, entre el 30-60% presen- ta HTA refractaria al tratamiento . Hay diversas causas de HTA refractaria, entre las que destaca la activación persistente del Sistema Nervioso Autónomo. Esto ha llevado al desarrollo de terapias intervencionistas para el manejo de la hipertensión refractaria, como la dener- vación de arterias renales. Exploramos el tratamiento con Barostim Neo® [CVRx, Minneapolis, EE. UU.], el primer dispositivo aprobado en EEUU que usa el poder cerebral y del sistema nervioso autónomo para tratar la enfermedad cardiovascular. Resumen La terapia de estimulación de barorreceptores es un procedimiento invasivo para control de la hipertensión ar- terial refractaria en pacientes en los que tratamientos más convencionales, e incluso invasivos, ya han fallado en controlar las cifras de presión arterial. Presentamos un caso en el que se implanta el dispositivo Barostim Neo® [CVRx, Minneapolis, EE. UU.] con la doble indicación de control de hipertensión arterial refractaria e insuficiencia cardíaca. El paciente presentaba una hipertensión refractaria a pesar del tratamiento con 6 fármacos y denervación de arterias renales realizada previamente. Tras el implante del dispositivo, la presión arterial media bajó 20mm Hg. Hasta donde sabemos, es el primer implante de este dispositivo con esta doble indicación en nuestro país. Abstract Baroreceptor stimulation therapy is an invasive procedure for control of resistant arterial hypertension in patients in whom more conventional and even invasive treatments have already failed to control blood pressure figures. We present a case in which the Barostim Neo® device is implanted [CVRx, Minneapolis, USA. UU.] With the dou- ble indication of control of resistant arterial hypertension and heart failure. The patient had resistant hyperten- sion despite treatment with 6 drugs and previously performed denervation of renal arteries. After implantation of the device, the average blood pressure dropped 20mm Hg. As far as we know, it is the first implant of this device with this double indication in our country. Palabras clave: Barostim; Hipertensión; Terapia de activación de barorreceptores. Keywords: Barostim; Hypertension; Baroreflex activation therapy. Pablo Pérez Vallecillos Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada E-mail: vallecillos@hotmail.com Estimulación de barorreceptores carotideos para tratamiento de Hipertensión Refractaria e Insuficiencia Cardíaca Baroreceptor stimulation therapy for the treatment of Resistant Arterial Hypertension and Heart Failure Pérez-Vallecillos, P.; García-Róspide, V.; López-Espada, C.; Linares-Palomino, J. P.; Maldonado-Fernández, N. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=