Revista nº 810

Herreros Fernández-Arroyo. P et al. Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos · 92 · Actualidad Médica · Número 810 · Mayo/Agosto 2020 Páginas 90 a 95 RESULTADOS Pacientes En el periodo analizado, se realizaron en el laboratorio del HGUCR solicitudes para la determinación de la presencia de aFL (AL y aCL) a aproximadamente 1500 pacientes. En la tabla 1 se presentan las solicitudes y sus resultados. Se han seleccionado para el estudio un total de 123 pacientes que presentan aFL ya sean de los isotipos IgG o IgM y/o AL positi- vos tal como se muestra en la tabla 2. Se han excluido los pacien- tes que a pesar de tener aFL positivos, presentan una historia clí- nica incompleta que dificulta la interpretación de la información. Datos demográficos de los pacientes En cuanto a la distribución por sexos, de los 123 pacien- tes, 46 fueron hombres (37,4%) y 77 mujeres (62,6%). La edad promedio ha sido de 50,6 años ± 15,68 años de desviación standard. En el grupo de hombres, la media de edad ha sido de 52,9 ± 14,6 años y en el de mujeres de 49,2 años ± 16,23 años. Alteraciones de la coagulación en función de la presencia de anticuerpos antifosfolípido Al analizar la relación entre las pruebas de coagulación y la presencia de aFL, los resultados obtenidos fueron los si- guientes: • De todos los pacientes con determinación positiva para aCL IgM, 17 de ellos tienen algún tipo de varia- ción en las pruebas de coagulación (24,64 %) frente a 52 cuyas pruebas son normales (75,36 %). En cuan- to a los pacientes con positividad para aCL IgG, 14 de ellos han tenido alteradas las pruebas de coagula- ción (43,75 %) mientras que 18 no las han presenta- do (56,25 %). Se observa una mayor correlación del isotipo IgM de aCL con alteraciones de las pruebas in vitro de coagulación. • En cuanto a los pacientes que han presentado prue- bas positivas para la detección de AL, cabe destacar que aproximadamente la mitad de ellos poseen algu- na alteración en las pruebas de coagulación (52,1 %). Por lo tanto, el aFL que, a la vista de los datos, puede alterar más la coagulación es el AL frente a los aCL y dentro de estos, los aCL isotipo IgM se asocian con mayor alteración de la coagulación que los de isotipos IgG. Diagnósticos asociados con la presencia de alteraciones de la coagulación y de anticuerpos antifosfolípido En la tabla 3, se presentan los principales diagnósticos detectados y su frecuencia en la población a estudio. Por lo tanto, los diagnósticos más frecuentes en nuestra población de estudio son el SAF primario y el lupus eritemato- so sistémico (LES). PRUEBA DETERMINACIONES NEGATIVAS % POSITIVAS % AL 1505 1421 94 84 6 aCLIgG 1236 1160 94 76 6 aCLIgM 1237 1090 88 147 12 Tabla 1. Resultado de las determinaciones analíticas de anticuerpos antifosfolípido realizadas en el laboratorio de Inmunología del Hospital General Universitario de Ciudad Real. PRUEBA Determinación positiva aCLIgM 69 (56,1 %) aCLIgG 32 (26 %) aCLIgM y aCLIgG 9 (7,3 %) AL 48 (39 %) Tabla 2. Resultados de las determinaciones de anticuerpos antifosfolípido en los pacientes analizados en el estudio.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=