Revista nº 811

Luis Federico Leloir | Leiva-Cepas F, et al. Actual Med. 2020; 105(811): 248- 250 250 Tras la obtención del galardón, se dedicó al estudio de las glucoproteínas y a desentrañar la causa de la galactosemia (7,8). Leloir fallece a los 81 años, el 2 de diciembre de 1987, como consecuencia de un ataque cardíaco tras volver a casa desde el laboratorio en el que trabajó los últi- mos cincuenta años (4). Más allá de los logros conseguidos por Leloir y su rela- to breve aquí señalado; la presencia en los anales de la ciencia biomédica ha de servir no sólo para rescatar una figura de una evolución excepcional, sino que es manda- torio poner en valor que la tenacidad en el camino duro de la ciencia, la austeridad y la sencillez son ingredientes básicos para destacar y figurar como espejo donde mi- rarse ante una sociedad en crisis social e institucional y donde no abundan ni las certezas ni el ejemplo. 1. Parodi AJ. Luis Federico Leloir, or how to do good science in a hostile environment. Iubmb Life. 2012;64(6):567-72. DOI:  10.1002/iub.1031 2. Houssay BA. LUIS F LELOIR. Archives of Biochemistry and Biophysics. 1966;116(1-3):R7-9. DOI: 10.1016/0003- 9861(66)90003-8 3. Kyle RA, Shampo MA. Luis Federico Leloir. Jama. 1978;240(16):1774-. DOI: 10.1001/jama.240.16.1774 4. Ochoa S. Luis Federico Leloir. Nobel Prize in Chemistry 1970. Acta physiologica latino americana. 1971;21(3):171-6. 5. Pasqualini CD. The science in 1983 according to Luis Federico Leloir Comparaison with the current situa- tion according to Lino Baranao. Medicina-Buenos Aires. 2014;74(4):340-1. 6. Grisolía S. Luis F. Leloir (1906-1987). Nature. 1988;331(6153):212-. DOI: 10.1038/331212b0 7. Cabib E. Research on sugar nucleotides brings honor to Argen- tinian biochemist (Luis Leloir). Science. 1970;170(3958):608- 9. 1970. DOI: 10.1126/science.170.3958.608 8. Paladini AC. Luis Federico Leloir. September 6, 1906-Decem- ber 2, 1987. FASEB J. 1988;2(12):2751-2. DOI: 10.1096/fa- sebj.2.12.3044902 Los autores/as de este artículo declaran no tener nin- gún tipo de conflicto de intereses respecto a lo ex- puesto en el presente trabajo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CONFLICTO DE INTERESES Si desea citar nuestro artículo: Leiva-Cepas F, López-López I. Luis Federico Leloir, en el 50 aniversario de la concesión del Premio Nobel de Química. Actual Med. 2020;811(105):248-250. DOI: 10.15568/am.2020.811. hca01

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=