Revista nº 811

Azuara-Jiménez H, et al. | Complicaciones pulmonares asociadas a ventilación mecánica Actual Med. 2020; 105(811): 167- 173 169 Se incluyeron pacientes que presentaron eventos ad- versos pulmonares relacionados con el uso del ven- tilador, utilizando las nuevas definiciones acuñadas por el CDC de Atlanta para clasificar los cuadros de NAVM (Neumonía Asociada a Ventilación Mecáni- ca), tomando en consideración los parámetros ven- tilatorios y el tiempo de estancia, así como eventos adversos no infecciosos (7). La definición actual y central, propuesta por el CDC de Atlanta y la NHSN (National Healthcare Safety Ne- twork) desde el año 2013, hace referencia a los efec- tos adversos asociados a ventilación mecánica (EAA- VM), los cuales pueden progresar a una condición asociada al uso de la ventilación mecánica (CAVM). Las CAVM están designadas para detectar eventos de deterioro respiratorio después de un periodo de esta- bilidad o mejoría. Para ser elegible para un EAAVM, el paciente debe demostrar por lo menos 48 horas de ajustes ventilatorios estables o mejorables, (fracción inspirada de oxígeno y presión positiva al final de la espiración mínimas) (8). La condición asociada a ventilación mecánica (CAVM) se define como un aumento sostenido de los requerimientos de oxígeno en un paciente ventilado durante un período de 2 días. El requerimiento sos- tenido de oxígeno se define como un aumento en la presión positiva al final de la espiración (PEEP) mí- nima de 3 cmH2O o un aumento en la fracción míni- ma diaria de oxígeno inspirado (FIO2) mayor o igual a 20 puntos por 2 días. Para calificar como CAVM, el paciente debe haber tenido un mínimo de 2 días de ventilación mecánica con niveles de FiO2 estables o decrecientes antes de los días de aumento de la oxigenación. La progresión de CAVM a CIAVM (Condición infec- ciosa asociada a ventilación mecánica) depende del tiempo en relación con los requisitos del aumento de la FiO2, que definen a una CAVM, los signos clínicos de infección y el tratamiento del paciente con anti- bióticos de amplio espectro. Los pacientes deben ser ventilados mecánicamente por un mínimo de 3 días y tener signos de infección en los 2 días previos o 2 días después del diagnóstico de CAVM. Además, el paciente debe tener fiebre (> 38°C), hipotermia (<36°C) o leucocitosis (>12,000 células / mm 3 ) o leu- copenia (<4000 células / mm 3 ), así como el uso de an- timicrobianos por un tiempo mayor o igual a 4 días. En la nueva clasificación del evento asociado a venti- lación mecánica (Figura 1), los pacientes que reúnen el criterio para CAVM y CIAVM son posteriormen- te caracterizados con el diagnostico de NAVM, de acuerdo al tipo de evidencia disponible de la valora- ción del esputo. Figura 1. Descripción detallada de las complicaciones relacionadas con el ventilador, la cual está más estrechamente definida por cada nivel de acuerdo a las nuevas definiciones del CDC: CAVM, CIAVM, NAVM posible o probable.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=