Revista nº 811

Proliferación de células en andamios de fibrina y quitosan | Alfonso Rodríguez CA, et al. Actual Med. 2020; 105(811): 209- 220 212 Autor/Año Diseño del Estudio Metodología del Estudio H. Park et al., 2010 Cuantitativo • Aislamiento de Células adiposas (ASCs). • Caracterización de ASCs • Análisis con microscopio de fluorescencia. • Formación de constructos en 3D con hidrogel de fibrina. • Ensayo de proliferación • Inmunohistoquímica • Análisis estadístico. • Utilizaron citometría • Se usaron medios de días. • Reducción ligera de l alteración de la morf • Se usó el pase 3 (200 • Se cuantificó el total • Por medio de imágen ImageJ. • Análisis de varianzas L. Girandon et al., 2011 Cuantitativo • Aislamiento y expansión de células madre adiposas (ASC). • Gel de fibrina • Ensayos de viabilidad celular • Análisis estadístico • Análisis de la morfología y viabilidad celular dentro de los andamios. • El tejido adiposo fue mujeres donadoras ( • El gel de fibrina se re • El ensayo de LIVE/DE cultivo. • Test no paramétricos • Se analizó la morfolo en un período entre l plasma pobre en plaq E Chung et al., 2015 Cuantitativo. • Cultivo celular. • Análisis morfológico de células madre adiposas (ASC). • Ensayo de proliferación celular • Análisis estadístico • Células madre adipos • Se analizó la morfolo encontró morfología • Se utilizó inmunofluo actividad metabólica Todos los geles cons periodo de 10 días. • Análisis estadístico f significativamente di T. Debnath et al., 2015 Cuantitativo • Aislamiento y caracterización de células madre adiposas. • Análisis del crecimiento y viabilidad celular de células madre adiposas (hADSCs ) sobre hidrogeles de quitosan mediante microscopia electrónica de barrido. • Evaluación de la apoptosis y citotoxicidad de células madre adiposas sobre hidrogeles. • Análisis estadístico • Muestras de tejido gr • Evaluación de la morf integridad de membr • Se analizaron los niv la lectura a una longi • Se analizó la viabilid • La citotocixidad del b realizados por triplic • Se utilizó el program M. Mohamed et al ., 2015 Cuantitativo • Verificación del fenotipo de células madre adiposas (ASC) usando inmunocitohistoquímica. • Viabilidad celular usando ensayo LIVE/DEAD. • Cultivo de ASC sobre andamios de quitosan. Se usó pase 4. • Se encuentran difere • No hay análisis cuant • El quitosan se obtuvo fabricante. M. Sheykhhasan et al., 2015 Cuantitativo • Aislamiento de células madre adiposas. Se realizan varios pases. • Ensayos de proliferación celular. • Aspirados de liposuc informado. • Pase 3 utilizado para • MTT E. A. Wahl., 2015 Semicuantitativo • Aislamiento y cultivo celular. • Caracterización celular • Ensayos de actividad metabólica celular • Análisis estadístico • Tejido adiposo obteni • Células incubadas po • Caracterización celul • Se utilizó el ensayo analizó por la liberaci • Análisis de varianza ( Tabla 2. Datos Metodológicos generales de los artículos seleccionadosFuente: Elaboración propia.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=