Suplemento I · Revista nº 811
Actual Med. 2020;105(811 Supl1):25-72 25 Comunicaciones Breves de la Sociedad Andaluza de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (SAEDYN) 2020 INTRODUCCIÓN Sobrepeso y obesidad son considerados la comorbilidad más relacionada con la DM2. Por este motivo, han apa- recido nuevas terapias con efecto doble, tanto hipoglu- cemiante como de pérdida ponderal. OBJETIVOS Evaluar y comparar los efectos sobre el control meta- bólico y el peso de pacientes con DM2 y exceso de peso sin adecuado control metabólico a los que se les ajusta el tratamiento hipoglucemiante con GLP-1 o iSGLT-2 de manera secuencial en Atención Especializada. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio retrospectivo con medidas de cambio intrasuje- to antes-después de pacientes con DM2 y exceso de peso sin adecuado control metabólico, a los que se combinó tratamiento con GLP-1 y iSGLT-2 en dos o tres visitas según la práctica clínica habitual en consultas de Endo- crinología y Nutrición entre 2016 y 2018. RESULTADOS Evaluamos 37 pacientes (54,1%varones) con DM2, IMC≥ 25 e inadecuado control metabólico. Edadmedia 59,4±10,9 años y duraciónde diabetes 14 ±8,4 años. El tratamiento fue secuencial en 2 visitas (GLP-1 o iSGLT-2) en 29 pa- cientes y fue terapia combinada desde la primera visita (GLP-1 y iSLGT-2). en 8 pacientes.Visita basal: glucemia 193,8±79,6 mg/dl, HbA1c 8,8±1,9%, peso 102,7±20kg, IMC 37±6kg/m2, colesterol LDL 112,3±45,2mg/dl, GPT 31,5±17,7 mg/dl, GGT 69,3±55,8 mg/dl. 2º Visita: gluce- mia 160,2±46 mg/dl, HbA1c 7,8±1,1%, peso 100,3±21,1kg, IMC 35,9±6,4kg/m2, colesterol LDL 90,9±37mg/dl, GPT 30,2±29,9 mg/dl, GGT 46,9±37,6 mg/dl. 3º Visi- ta: glucemia 130,4±29,9 mg/dl, HbA1c 7,3±1,2%, peso 96,8±17,8kg, IMC 34,59±5,74kg/m2, colesterol LDL 78±28,9mg/dl, GPT 24,6±12,3 mg/dl, GGT 40,8±34,5 mg/ dl. Terapia combinada GLP-1 e iSGLT-2: reducciones sig- nificativas de peso (102,7±20kg vs 96,8±17,8kg,p<0,05), IMC(37±6kg/m2 vs 34,59±5,74kg/m2,p<0,05), gluce- mia (193,8±79,6 mg/dl vs 130,4±29,9 mg/dl),HbA1C (8,8±1,9%vs 7,3±1,2%,p<0,005) y LDL (112,3±45,2mg/ dl vs 78±28,9mg/dl p<0.05), GPT (31,5±17,7 mg/dl vs24,6±12,3 mg/dl p<0.05) GGT(46,9±37,6 mg/dl vs 40,8±34,5 mg/dl p<0.05). Al comparar GLP-1 y iSGLT-2, el subgrupo con terapia secuencial se detectó una dis- minución significativa a favor de GLP-1 en la reducción HbA1c (p<0.05) CONCLUSIONES En nuestro estudio, la combinación de GLP-1 e iSGLT2 muestra reducción significativa de peso y HbA1c, y un perfil metabólico más favorable con reducción de GPT, GGT y LDL. La comparación de ambos tratamientos lo- gra mayor reducción de HbA1c con GLP-1. INTRODUCCIÓN La monitorización no invasiva de glucosa es un área de investigación muy activa ya que todavía se carece de un dispositivo no invasivo suficientemente preciso para sustituir los controles capilares. OBJETIVOS El objetivo de este trabajo es la presentación de los pri- meros resultados de la validación clínica de un sensor no invasivo desarrollado por el Grupo de Ingeniería Bio- médica de la Universidad de Sevilla MATERIAL Y MÉTODOS El dispositivo a validar está basado en la tecnología de espectroscopía infrarroja. El protocolo consistió en me- dir de forma simultánea los niveles de glucosa en sangre con el dispositivo propuesto, introduciendo el dedo ín- RESULTADOS Y SEGURIDAD EN LA PRÁC- TICA CLÍNICA HABITUAL DE LAS NUEVAS TERAPIAS EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y EXCESO DE PESO RESULTS AND SAFETY IN THE ROUTI - NE CLINICAL PRACTICE OF NEW THERA- PIES IN TYPE 2 DIABETES MELLITUS AND OVERWEIGH Cornejo Dominguez, Jesús Manuel 1 ; Roca-Rodriguez, María del Mar 1 ; Lara Barea, Almudena 1 ; Vidal Suarez, Álvaro 1 ; Sánchez Toscano, Esteban 1 ; Barcala Esplá, Julia 1 ; Larrán Escandón, Laura 1 ; Mateo Gavira, Isa- bel 1 ; Aguilar-Diosdado, Manuel 1 ; Domínguez Romero, Isabel María 2 1. UGC de Endocrinología y Nutrición. Hospital Puerta del Mar, Cádiz, España 2. Estudiante Medicina, Universidad de Cádiz. Hospital Puerta del Mar, Cádiz, España DIABETES VALIDACIÓN CLÍNICA DE UN SENSOR NO INVASIVO PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE GLUCOSA EN SANGRE CLINICAL VALIDATION OF A NON INVASIVE SENSOR FOR THE MEASUREMENT OF THE GLUCOSE LEVEL IN BLOOD Méndez Muros, Mariola 1 ; Naranjo Hernández, David 2 ; Barbarov Rostán, Gerardo 2 ; Mateo Rodríguez, Carmen 1 ; M. Roa, Laura 3 ; Serrano Olmedo, Isabel 1 ; Reina Tosina, Luis Javier 3 ; Martinez Brocca, María Asunción 1 1. UGC Endocrinología y Nutrición. Hospital Universi- tario Virgen Macarena, Sevilla 2. Grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Ingeniería, Sevilla 3. Universidad de Sevilla, Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones. Escuela Técnica Superior de Ingeniería, Sevilla DIABETES
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=