Suplemento I · Revista nº 811

Comunicaciones Breves de la Sociedad Andaluza de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (SAEDYN) 2020 Actual Med. 2020;105(811 Supl1):28-72 28 MATERIAL Y MÉTODOS En este análisis post hoc se evaluó la variación de la HbA1c según el IMC basal (< 25, 25 < 30, 30-< 35 y ≥ 35 kg/m2) con semaglutida vs. comparador en los ensayos SUSTAIN 1-5 y 7. Los datos de seguridad se agruparon y se analizaron estratificados según el ensayo. RESULTADOS Las reducciones de la HbA1c (%) media con respecto al momento basal fueron mayores en todos los subgrupos de IMC con semaglutida que con el comparador. No hubo in- teracciones significativas entre el tratamiento y el IMC, lo que indica un efecto uniforme de semaglutida con respec- to al comparador sobre la variación de la HbA1c en todos los subgrupos de IMC. En todos los subgrupos de IMC de todos los grupos de tratamiento se produjeron aconteci- mientos adversos en una proporción similar de pacientes. Los acontecimientos adversos digestivos fueron mayores con semaglutida que con los comparadores, aunque dis- minuyeron al aumentar el IMC basal (semaglutida: < 25 kg/m2 = 48,8%, 25-< 30 kg/m2 = 43,0%, 30 < 35 kg/m2 = 39,4% y ≥ 35 kg/m2 = 39,3% frente a los diversos com- paradores: 21,2-28,9%). La suspensión prematura del tratamiento por acontecimientos adversos fue mayor con semaglutida que con los comparadores en todos los sub- grupos de IMC (5,6%-15,3% frente al 2,3%-8,3%). CONCLUSIONES La eficacia de semaglutida para reducir la HbA1c no parece verse influida por el IMC basal. Semaglutida mostró un per- fil de seguridad aceptable en todos los subgrupos de IMC. INTRODUCCIÓN . OBJETIVOS Implantar un modelo que permita la identificación y va- loración de resultados en salud de la población pediátri- ca con diabetes tipo 1 (DM1) usuaria de sistema de mo- nitorización flash (MFG) en el marco del SSPA. MATERIAL Y MÉTODOS La población diana (DM1, edad 4-18 años) se estimó en 3.000 pacientes. Se planificó la replicación de la estruc- tura funcional del SSPA en la plataforma de descarga del sistema MFG (LibreView): 33 hospitales, 50 Unidades de Gestión Clínica (UGC), 350 profesionales sanitarios. El sistema incluyó registro mediante identificación in- equívoca en dos plataformas (corporativa del SSPA y LibreView), seguimiento mediante extracción y carga trimestral de datos agregados de glucosa a la historia clínica y evaluación de las variables clínicas. Para el análisis de resultados de control glucémico se estableció como criterio de calidad disponer de al menos un 70% de los datos en Libre View. RESULTADOS Entre Mayo 2018-Enero 2020, se incluyeron 3250 pa- cientes DM1; 1.587 pacientes (4-10 años, n1=302, 19.0%; 11-14 años, n2=459, 28.9%; 15-18 años, n3=344, 21.7%; mayores de 18 años, n4=482, 30.4%) con más del 70% de datos captados, fueron analizados. El tiempo en rango medio fue de 56.4% (4 a 10 años, 54.2%; 11 a 14 años, 52.7%; 15 a 18 años, 52.1%; mayores de 18 años, 57.1%). El tiempo en hipoglucemia <70 mg/dl fue de 6% (4 a 10 años, 5%; 11-14 años, 5.4%; 15-18 años, 6.5%; mayores de 18 años, 7.3%). La HbA1c estimada media fue 7.6% (4 a 10 años, 7.6%; 11-14 años, 7.8%; 15-18 años, 7.7%; mayores de 18 años, 7.3%). CONCLUSIONES En el marco del SSPA se ha implantado con éxito un sis- tema integral de seguimiento clínico en población pe- diátrica con DM1 usuaria de sistema MFG, que permitirá la monitorización de resultados en salud. DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTE- MA INTEGRAL DE SEGUIMIENTO CLINI- CO Y MONITORIZACIÓN DE GLUCOSA EN ANDALUCIA: RESULTADOS DE CONTROL GLUCÉMICO DESIGN AND IMPLEMENTATION OF AN IN- TEGRAL SYSTEM OF CLINICAL TRACKING AND GLUCOSE MONITORING IN ANDALUSIA: GLYCEMIC CONTROL RESULTS Martínez-Brocca, María Asunción 1 ; Romero, María del Mar 2 ; Mayoral ,Eduardo 3 ; Dubé, Juan de Dios 4 ; Lla- mas Porras, Salvador 4 ; García González, Juan Jesús 1 , Sánchez-Laguna, Francisco 5 1. UGC Endocrinología y Nutrición. Hospital Universita- rio Virgen Macarena, Sevilla 2. UGC Pediatría. H. Universitario Virgen Macarena, Sevilla 3. Plan Integral de Diabetes de Andalucía. Consejería de Salud y Familias 4. Subdirección de Tecnologías de la Información y Co- municación. Consejería de Salud y Familias 5. Servicio de Coordinación de Sistemas de Informa- ción. Dirección General de Asistencia Sanitaria y Re- sultados en Salud DIABETES LOCAL IZACIÓN DE SEMI LLAS RADIOAC- TIVAS 125 I (RSL) EN CIRUGÍA DE ME- TÁSTASIS CERVICAL DE CÁNCER DE TI- ROIDES 125I RADIOACTIVE SEED LOCALIZATION (RSL) IN SURGERY OF CERVICAL METASTA- SIS OF THYROID CANCER García González, Juan Jesús; Domínguez Rabadán, Rocío; Ravé García, Reyes; Rodríguez Vera, Pablo; Martín Hernández, Tomás UGC Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Virgen Macarena TIROIDES-PARATIROIDES (GENERAL)

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=