Suplemento I · Revista nº 811
Actual Med. 2020;105(811 Supl1):33-72 33 Comunicaciones Breves de la Sociedad Andaluza de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (SAEDYN) 2020 Recidivaron el 31,2%(5), uno de ellos en pulmón y cua- tro con metástasis retroperitoneales. Solo uno no estaba en tratamiento con mitotane en el momento de la re- cidiva, 3(60%) presentaban mitotinemia en rango y 1 por debajo de rango. El porcentaje de fallecimiento fue 43,8%(7). El tiempo mediano libre de enfermedad es de 12[0-50] meses con una supervivencia mediana total de 26[14-50]meses. Como efectos secundarios destacan los gastrointestinales 37,5%, hiperlipidemia 31,3%, hipoti- roidismo, alteraciones neurológicas y dermatológicas en el 25%. CONCLUSIONES La mortalidad en los pacientes con carcinoma supra- rrenal sigue siendo muy elevada, se diagnostica en fase avanzada y tiene una elevada tasa de recurrencia. Se ne- cesita mejorar los conocimientos en la biología de este tumor para conseguir avances en la supervivencia. INTRODUCCIÓN Últimamente se postula la cirugía bariátrica (CB) como tratamiento eficaz para la DM 2 OBJETIVO Analizar la evolución en parámetros metabólicos de pa- cientes con diabetes mellitus 2 (DM 2) obesos sometidos a cirugía bariátrica (CB) MATERIAL Y MÉTODOS Revisamos las historias clínicas de pacientes con DM 2 obesos intervenidos entre enero del 2017 y diciembre del 2018. Variables: edad y sexo, índice de masa corporal (IMC), TA, HbA1c, glucosa, lípidos pre y 3, 6 y 12 me- ses postcirugia. Se han excluido del análisis estadístico aquellas historias en las que faltaban 2 o más variables a analizar. RESULTADOS Revisamos 28 historias clínicas: 15 varones y 13 mujeres de 51,42 años de edad (40 a 59 años). 23 pacientes fue- ron sometidos a Gastrectomía Tubular Laparoscópica (GTL) y 5 a By-pass gástrico (BPG). El IMC precirugía fue de 47,82 kg/m 2 y a los 12 meses de 32,71 kg/m 2 . Se ha producido una disminución es- tadísticamente significativa [t(21)=12,709, p<0’05] del 31,59%. La media de glucosa precirugía fue de 186,08 mg/dl y a los 12 meses de 85, 29 mg/dl. La disminución fue esta- dísticamente significativa (z= -4,015, p<0,05). Encon- tramos un descenso de la glucemia basal más impor- tante en el grupo sometido a GTL frente a los sometidos a BPG a los 6 meses de la intervención (p=0.01; 83.29 frente a 126.4 mg/dl respectivamente). Con respecto a la HbA1c el grupo sometido a GTL tienen unos valores de HbA1c basales significativamente más elevados que los sometidos a BPG (p=0.015; 8.48% frente 7.08%); se produce un descenso de la HbA1c en ambos pero sin di- ferencias estadísticamente significativas. Con respecto a los parámetros lipídicos encontramos diferencia estadísticamente significativa en los valores de HDL-C con un incremento a los 12 meses tras la ciru- gía del 21,38% [t(5)= -3,712, p<0,05; 44,25mg/dl frente a 53,71mg/dl] Así mismo se observa una disminución estadísticamente significativa en los valores medios de triglicéridos del 53,9% [t(15)= 2,905, p<0,05; 209,76 mg/dl y a los 12 meses postcirugía de 96,70mg/dl] CONCLUSIONES Tras la CB, se observa una disminución del IMC del 31,59%, asociado a una mejora en el perfil lipídico (au- mento de HDL y disminución de triglicéridos). Se ob- serva una mejora en el control glucémico postcirugía, con glucemia media acercándose a rangos de normali- dad. Llama la atención que la mejoría en el control glu- cémico es más manifiesta en los pacientes GTL que en BPG. Estudios con mayor número de pacientes incluidos permitirán ampliar nuestros resultados. CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DIABETES: MÁS ALLÁ DEL PESO BARIATRIC SURGERY FOR TYPE 2 DIABETES: BEYOND THE WEIGHT LOSS Guardia Baena, Juan Manuel 1 ; Marginean, Delia 2 ; Novo Rodríguez, Cristina 1 ; Herrera Montes, Isabel 1 ; Muñoz-Garach, Araceli 1 ; Álvarez Martín, Mª Jesús 1 ; Luna López, Victoria 1 ; Santiago Fernández, Piedad 1 1. Servicio de Endocrinología y Nutrición. H.U. Virgen de las Nieves. Granada 2. Departamento de Medicina. Universidad de Granada TIROIDES-PARATIROIDES (GENERAL) ¿ES LA CIRUGÍA BARIÁTRICA (CB) LA SO- LUCIÓN AL GRAN PROBLEMA? RESULTA- DOS A CORTO PLAZO IS BARIATRIC SURGERY THE SOLUTION TO THE BIG PROBLEM? SHORT-TERM RESULTS Herrera Montes, Isabel 1 ; Garzón Aguilar Garzón Agui- lar, Jaime 2 ; Novo Rodríguez, Cristina 1 ; Guardia Bae- na, Juan Manuel 1 ; Muñoz-Garach, Araceli 1 ; Mogollón González, Mónica 3 ; Tenorio Jiménez, Carmen 1 ; San- tiago Fernández, Piedad 1 1. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada 2. Distrito Sanitario Metropolitano de Granada 3. Servicio de Cirugía. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada TIROIDES-PARATIROIDES (GENERAL)
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=