Suplemento I · Revista nº 811

Actual Med. 2020;105(811 Supl1):35-72 35 Comunicaciones Breves de la Sociedad Andaluza de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (SAEDYN) 2020 das a la obesidad y mejorando el control metabólico; este hecho supone una reducción en el gasto farmacéutico de un 75.3% a los 12 meses postcirugía. Son necesarios tra- bajos con mayor número de pacientes para reflejar más evidentemente los beneficios de la CB sobre control glu- cémico de DM2. Llama la atención en nuestro estudio, que ninguno de estos pacientes seguía tratamiento con análogos de GLP1. INTRODUCCIÓN La mayoría de guías actuales recomiendan considerar estudio genético en pacientes diagnosticados de para- ganglioma. En 2015, colaboramos en un estudio que va- loraba porcentaje de pacientes con paraganglioma a los que se realizaba estudio genético, en nuestra área sani- taria, con resultado del 20 %. Desde entonces, se trabaja para aumentar este porcentaje. A pacientes con presen- cia de mutación germinal, se ofrece estudio a familiares y cribado de tumores a portadores de mutación. OBJETIVOS Valorar cambios en porcentaje de solicitud de estudio genético desde el año 2015 en pacientes con paragan- glioma, porcentaje de pacientes con mutación germinal y genes afectados. Valoración de pacientes identifica- dos de portadores de mutación tras diagnóstico de caso índice; así como detección de tumor mediante cribado genético. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio descriptivo, retrospectivo de pacientes inter- venidos en nuestro hospital de paraganglioma o deri- vados a nuestra consulta para valoración .Se recogen las siguientes variables: edad al diagnóstico, sexo, localización, número, secreción hormonal, clínica, metástasis al diagnóstico, tratamiento,anteceden- tes familiares, realización de estudio genético al caso índice y familiares, y en caso de mutación,gen afecto, y si los familiares portadores desarrollaban la enfermedad. RESULTADOS Se incluyen 22 pacientes con diagnósticos de paragan- glioma anatomopatológico o clínico. Se excluyó 1 pa- ciente por pertenecer a otra área sanitaria y 4 pacientes cuyo diagnóstico se realizó, por cribado a raíz de estudio genético.19 de estos pacientes tienen realizado estudio genético, de los cuales 7 son portadores de mutación, estando 1 paciente pendiente de resultado. Los pacien- tes con mutación son el 36,8%, siendo el gen afecto más frecuente SDHB en 5 pacientes (26,3%).Actualmente te- nemos 29 pacientes portadores de mutación tras diag- nóstico de caso índice, detectándose tumor mediante cribado genético en 4. CONCLUSIONES Desde 2015, el estudio genético se ha generalizado en los pacientes diagnosticados de paraganglioma en nuestra área sanitaria. 36,8 % de nuestros pacientes presentaron una mutación germinal, siendo SDHB la más frecuente (26,3%). Esto ha conllevado un in- cremento de pacientes portadores asintomáticos en nuestras consultas. El diagnóstico de tumores detec- tados por cribado es bajo. INTRODUCCIÓN Desde mediados de 2018 los pacientes con DM1 meno- res de 18 años tienen acceso con financiación pública al sistema FSL. OBJETIVOS Describir el grado de implantación del sistema FSL y los objetivos de control metabólico en pacientes con DM1 nacidos entre 2000 y 2006. ESTUDIO DE MUTACIONES GERMINALES EN PACIENTES CON PARAGANGLIOMA ATENDIDOS EN HOSPITAL VIRGEN MA- CARENA DESDE 2015. STUDY OF GERMINAL MUTATIONS IN PA- TIENTS WITH PARAGANGLIOMA ATTENTED IN HOSPITAL VIRGEN MACARENA SINCE 2015 Domínguez Rabadán, Rocío 1 ; Tous Romero, María del Castillo 1 ; Ravé García, Reyes 1 ; Vallejo Benítez, Ana 2 ; Fernández García, Raquel 3 ; Martínez- Brocca, María Asunción 1 1. UGC Endocrinología y Nutrición. Hospital Universi- tario Virgen Macarena. Sevilla 2. UCG Anatomía Patológica. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla 3. UCG Genética. Hospital Universitario Virgen del Ro- cío. Sevilla HIPÓFISIS Y TUMORES NEUROENDOCRINOS IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA FREES- TYLE LIBRE (FSL) Y OBJETIVOS DE CON- TROL METABÓLICO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 (DM1) NACIDOS ENTRE 2000 Y 2006 FREESTYLE LIBRE SYSTEM AND METABOLIC CONTROL OBJECTIVES IN TYPE 1 PATIENTS BORN BETWEEN 2000 AND 2006 Carral San Laureano, Florentino; Tomé García-Ladre- da, Mariana; Piñero Zaldivar, Antonia; Expósito, Coral; Jiménez Milán, Ana Isabel; García Calzado , Concep- ción; Ayala Ortega, María del Carmen Endocrinología y Nutricion. Hospital Universitario Puerto Real DIABETES

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=