Suplemento I · Revista nº 811
Actual Med. 2020;105(811 Supl1):37-72 37 Comunicaciones Breves de la Sociedad Andaluza de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (SAEDYN) 2020 RESULTADOS Se analizan los datos de 525 pacientes con DM1 en tra- tamiento con MDI que acuden a consultas en 2019, de los cuales utilizan Degludec 235 pacientes (45,7%) y glargina U300 170 pacientes (33,2%). En la tabla se ex- ponen las diferencias entre pacientes con Degludec o con Glargina U300: Tampoco se observan diferencias de dosificación entre ambas insulinas cuando se clasifican los pacientes en 8 subgrupos excluyentes en función del tiempo de evolución (< 5 años, 6-15 años, 16-30 años y >30 años) y grado de control glucémico (HbA1c ≤ 7% o HbA1c > 7%). CONCLUSIONES En nuestra práctica clínica habitual en pacientes con DM1 no se observan diferencias en la dosificación de insulina basal, prandial, total o ratio basal/total en- tre pacientes que utilizan iDegludec o Glargina U300, ni en el global de la población analizada ni en los di- ferentes subgrupos de tiempo de evolución y grado de control glucémico analizados. INTRODUCCIÓN La displasia septo-óptica (DSO) engloba un conjunto heterogéneo de trastornos con triada clásica de hipo- pituitarismo, malformaciones oculares y del sistema nervioso central. De genotipo heterogéneo y habitual- Glargina U300 (n=170) Degludec (n=235) P Edad (años) 36,42 ± 14,32 36,73 ± 13,03 0,824 Evolución (años) 16,60 ± 12,10 19,98 ± 11,96 0,006 Hombres (%) 63,5% 44,8% < 0,001 Última HbA1c 2019 (%) 7,57 ± 1,22 8,07 ± 1,51 < 0,001 Insulina basal UI/día 30,62 ± 14,90 32,09 ± 18,07 0,369 UI/kg/día 0,43 ± 0,19 0,43 ± 0,20 0,978 Insulina prandial UI/día 22,90 ±15,97 22,84 ± 15,31 0,972 UI/kg/día 0,33 ± 0,23 0,32 ± 0,20 0,555 Insulina total UI/día 53,64 ± 27,27 54,59 ± 28,66 0,737 UI/kg/día 0,77 ± 0,37 0,75 ± 0,32 0,537 Ratio basal/total 0,59 ± 0,14 0,58 ± 0,14 0,621 Tabla 1. SIN DIFERENCIAS EN LA DOSIFICACIÓN DE INSULINA DEGLUDEC O GLARGINA U300 EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 EN PRÁCTICA CLÍNICA DISPLASIA SEPTO-ÓPTICA POR MUTACIO- NES EN SOX2: A PROPÓSITO DE DOS CASOS SEPTO-OPTIC DYSPLASIA DUE TO SOX2 MUTATIONS: ABOUT TWO CASES Jiménez Sánchez, Andrés 1 ; Elizondo González, Ruth Lourdes 1 ; García García, Emilio 2 1. UGC Endocrinología y Nutrición.H. U. de Valme. Sevilla 2. UGC Pediatría (Unidad Funcional Endocrinología Pe- diátrica). H. U. Virgen del Rocío. Sevilla HIPÓFISIS Y TUMORES NEUROENDOCRINOS
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=