Suplemento I · Revista nº 811
Actual Med. 2020;105(811 Supl1):43-72 43 Comunicaciones Breves de la Sociedad Andaluza de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (SAEDYN) 2020 INTRODUCCIÓN La amputación es la complicación que menos se ha reduci- do en las últimas décadas. Encontramos diferencias según áreas en la provincia de Jaén, con alta dispersión geográfi- ca y sin Endocrinólogos en los Hospitales Comarcales. OBJETIVOS -Evaluar las características de los pacientes atendidos con pie diabético por la UGC de Endocrinología del HUJ en 2019. -Describir si la distancia podría influir en las amputa- ciones. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio descriptivo retrospectivo. Se analizaron las his- torias de los pacientes atendidos por nuestra unidad por pie diabético” en HD y QxV desde el 1 de enero de 2019 al 31 de Diciembre de 2019. Se registraron datos de fi- liación, distancia a HUJ, características de la diabetes y tratamiento, datos de control metabólico, LDL y otros factores de riesgo vascular, así como complicaciones. Se uso el paquete estadístico SPSS 25 para el análisis con t para comparar medias y chi-cuadrado cualitativas. Se usó modelo de regresión para analizar posibles factores asociados a la amputación. RESULTADOS 83 pacientes (16 mujeres/67 hombres) de 64,45±12,16 años fueron evaluados. 34 en HD y 49 en la planta de QxV. Sólo 43,4% habían sido atendidos por nuestra uni- dad previamente. El 78,3% DM tipo 2 de 22,61±11,35 años de evolución, el 63,9% insulintratados. Su HbA1c en el momento de nuestra evaluación era 8,72±2,2% y el LDL 80,14±38,32. El 45,8% ya habían sufrido algu- na amputación previa. 33 pacientes (39,8%, sólo 3 de HD) acabaron en amputación. 29 pacientes (34,9%) eran de otra área, residiendo 19 de ellos a más de 50 km del hospital. La distancia media a nuestro hospital fue 32,65±32,39 kms. En la regresión la distancia ≧ 50 km fue el único factor independiente asociado a amputación (OR 5,73; IC 1,68-19,49), encontrando un 1,9% de au- mento de amputación por cada km de distancia. CONCLUSIONES - Los pacientes de nuestra serie presentan una diabetes de larga evolución con alta tasa de complicaciones. El control metabólico y de LDL no eran óptimos, menos de la mitad habían tenido atención por Endocrinología. -Casi el 40% de los pacientes acabaron en amputación, la mayoría pacientes de planta. -Los pacientes de planta residen más lejos del HUJ, evaluándose en HD los pacientes más cercanos. -La lejanía se asocia como factor independiente de am- putación en nuestra serie, multiplicando el riesgo por 5. INTRODUCCIÓN El 6% de diabéticos desarrollan pie diabético, presen- tando peor calidad de vida y mayor morbimortalidad. La afectación vascular puede modificar la presentación, manejo y pronóstico. En el Plan Integral de Diabetes Andaluz se promueven las unidades multidisciplinares de atención a pie diabético con el Hospital de Día como puerta de entrada. OBJETIVOS Análisis descriptivo de una cohorte de pacientes aten- didos en una unidad multidisciplinar de pie diabético. Análisis de los resultados en salud y el impacto de la afectación vascular. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio descriptivo retrospectivo. Analizamos 2pobla- ciones atendidas durante 10meses en una Unidad de Pie Diabético según la presencia de afectación vascular: -Población1. Pacientes con pulso periférico(Cía Gene- ral-Endocrino). -Población2. Pacientes sin pulso(Cía Vascular-Endocrino) Exclusión: no diabéticos, úlceras no localizadas en pie, pie de riesgo. Variables cuantita- tivas:P50(P25-P75); cualitativas:n(%). Para comparar proporciones se utilizó X2, para medianas la prueba no paramétrica para muestras independientes. RESULTADOS *Diferencias (p<0.05). Con pulso Sin pulso N 87 87 Varón 67(74.4%) 62(71.3%) Edad* 59(54-67) 71(64- 82) HbA1c(%)* 7.6(6.6-9.5) 6.7(5.4-8) Diabetes T2 Barranco Ochoa, Juan de Dios; Segarra Balao, Ana; Moreno Martínez, Mª Macarena; de Damas Medina, María; Moreno Carazo, Alberto; Gutierrez Alcántara, Carmen UGC Endocrinología y Nutrición. Hospital Universita- rio de Jaén DIABETES RESULTADOS DE UNA UN I DAD MULT I - D I SC I PL I NAR EN LA ATENC I ÓN AL P I E D I ABÉT I CO RESULTS OF A DIABETIC FOOT CARE MULTI- DISCIPLINARY UNIT Piñar Gutiérrez, Ana 1 ; Gros Herguido, Noelia 1 ; Losada Viñau, Fernando 1 ; Farfán Díaz, Fátima 1 ; Enríquez Pé- rez, Mónica 1 ; Pérez Ruiz, Ana 1 ; Ruiz Trillo, Carmen 1 ; Tallón Aguilar, Luis 2 ; Bataller, Enriqueta 3 ; Soto More- no, Alfonso 1 1. UGC Endocrinología y Nutrición. Hospital Universi- tario Virgen del Rocío. Sevilla 2. UGC Cirugía General. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla 3. UGC Cirugía Vascular. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla DIABETES
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=