Suplemento I · Revista nº 811

Comunicaciones Breves de la Sociedad Andaluza de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (SAEDYN) 2020 Actual Med. 2020;105(811 Supl1):60-72 60 INTRODUCCIÓN La interrupción de denosumab (Dab) se asocia con una pérdida de densidad mineral ósea (DMO) rápida y con un mayor riesgo de fracturas vertebrales múltiples. Toda- vía no se ha establecido un régimen de tratamiento para prevenir la pérdida de DMO después de la interrupción de Dab. OBJETIVOS Comparar el uso de un bifosfonato un año tras la sus- pensión de Dab y la pauta descendente de Dab en térmi- nos de DMO y aparición de fracturas tras la interrupción de Dab. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio descriptivo retrospectivo, en el que incluimos 20 personas con osteoporosis tratada con Dab, a las que se les había retirado el tratamiento por llegar a objeti- vo de DMO por densitometría ósea (T-score >= - 2 DS). A un grupo se les indicó tratamiento con Dab en pau- ta descendente (9 meses dos dosis y 12 meses dos dosis más), y al otro grupo tratamiento con ácido alendrónico semanal. Se hizo densitometría al inicio del tratamien- to, al finalizar Dab y al año de la suspensión del Dab. RESULTADOS 20 pacientes. 90% (18) mujeres. Edad media de 62,65 años al diagnóstico. Tiempo medio de tratamiento de 51,85 (20,11) meses. 2 pacientes con antecedentes de fractura osteoporótica. A 9 pacientes (45%) se les re- comendó retirada progresiva de Dab y a 11 pacientes (55%) pauta semanal con ácido alendrónico. No existen diferencias en cuanto a edad, DMO inicial o anteceden- tes personales de fractura entre ambos grupos. La evo- lución de la DMO en columna lumbar (CL) y fémur (FT) se muestra en la tabla 1. Se observa una reducción es- tadísticamente significativa de la DMO (1,043 ± 0,084 a 0,991 ± 0,093; p = 0,011) y T-score ( -1,03 ± 0,43 a -1,63 ± 0,75, p= 0,012) en CL del grupo al que se retiró pau- latinamente el tratamiento. En la evolución de DMO en FT no hay diferencias estadísticamente significativas en ninguno de los dos grupos ni de forma global, igual que sucede con la evolución de DMO en CL de forma global y en el grupo al que se indicó tratamiento con bifosfo- EVOLUCIÓN DE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA TRAS RETIRADA DE DENOSUMAB FOLLOWING DENOSUMAB DISCONTI - NUATION RESULTS IN CONSERVATION OF BONE MASS GAINS Alhambra Expósito, María Rosa; Barrera Martín, Ana; Rebollo Román, Ángel; Quesada Gómez, José Ma- nuel; Gálvez Moreno, María Ángeles Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Rei- na Sofía. Córdoba TIROIDES- PARATIROIDES (GENERAL) Total Retirada progresiva Cambio por alendrónico DMO (g/cm 2 ) CL antes de retirar Dab 1,004 ± 0,071 1,043 ± 0,084 * 0,973 ± 0,040 CL 1 año tras retirar Dab 0,992 ± 0,082 0,991 ± 0,093 * 0,993 ± 0,078 FT antes de retirar Dab 0,878 ± 0,105 0,886 ± 0,107 0,869 ± 0,108 FT 1 año tras retirar Dab 0,864 ± 0,100 0,884 ± 0,102 0,847 ± 0,100 T-score CL antes de retirar Dab -1,43 ± 0,53 -1,03 ± 0,43 * -1,76 ± 0,34 CL 1 año tras retirar Dab -1,62 ± 0,70 -1,63 ± 0,75* -1,62 ± 0,69 FT antes de retirar Dab -0,97 ± 1,07 -0,76 ± 1,26 -1,15 ± 0,92 FT 1 año tras retirar Dab -1,18 ± 0,76 -0,99 ± 0,65 -1,33 ± 0,84 Tabla 1. *Diferencias estadísticamente significativas EVOLUCIÓN DE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA TRAS RETIRADA DE DENOSUMAB

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=