Revista nº 812
Obstrucción intestinal por divertículo de Meckel | Garrido Márquez I, et al. Actual Med. 2021; 106(812): 99- 102 100 Se realizó radiografía de abdomen en bipedestación (Figura 1A) en la que se apreciaron signos de obs- trucción de intestino delgado consistentes en asas intestinales dispuestas centralmente, niveles hi- droaéreos con patrón en escalera de las asas di- latadas sin evidenciarse haustras, heces ni gas en colon. Ante estos hallazgos se realizó posteriormente TC abdominopélvica con contraste intravenoso en fase portal (Figura 1B y 1C) para determinar la etiología de dicha obstrucción intestinal, en la que se deter- minó la presencia de una estructura tubular que se origina en el borde antimesentérico del asa ileal y termina en fondo de saco ciego en región perium- bilical, compatible con divertículo de Meckel y que condiciona un punto de transición de calibre de las asas dilatadas (flechas naranjas). Se apreció marca- da dilatación de asas de yeyuno y tercio proximal de íleon (flechas verdes). Durante el proceso diagnóstico se realizó ecografía (Figura 2A y 2B) donde se visualizó la estructura tu- bular obliterada en relación con divertículo de Mec- kel (flecha) que condiciona la gran dilatación de asas intestinales. El paciente fue intervenido quirúrgicamente lleván- dose a cabo la resección del conducto onfalomesenté- rico el cual se encontraba adherido a la pared abdo- minal en zona umbilical, compatible con divertículo de Meckel. Figura 1. A: Radiografía simple de abdomen en bipedestación en la que se aprecian asas intestinales dilatadas formando niveles hidroaéreos (flechas) y ausencia de gas distal, signos compatibles con obstrucción intestinal. B y C: TC abdominopélvico axial y reconstrucción en plano sagital, respectivamente, en el que se aprecia una estructura tubular con fondo de saco ciego (flechas naranjas), correspondiente a divertículo de Meckel como causa de la gran dilatación de asas (flechas verdes). Figura 2. Imágenes de ecografía abdominal donde se observa la marcada dilatación de asas intestinales en relación con obstrucción intestinnal y el divertículo de Meckel fibrosado (flecha).
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=