Revista nº 812
Cadenas Martínez R, et al. | Radiaciones ionizantes en estudios de diagnóstico 19 Actual Med. 2021; 106(812): 16- 23 13. Hablando de dosis de radiación en estudios radiológicos simples, ¿le importaría decirnos cuál de los siguientes estudios usa la dosis más alta de radiación? Radiografía de tórax vista anterior-posterior. Articulaciones (excepto la cadera). Columna lumbar. Radiografía del cráneo. Lo desconozco. 14. Uno de los estudios radiológicos simples más utilizados es la radiografía de tórax con vista anteroposterior (AP). ¿Le importaría decirnos qué dosis usa normalmente? 0.02 mSv, que es el equivalente aproximado a la dosis natural de radiación de tres (3) días. 0.06 mSv, que es el equivalente aproximado a la dosis natural de radiación de nueve (9) días. 0.7 mSv, que es el equivalente aproximado a la dosis natural de radiación de cuatro (4) meses. 2 mSv, que es el equivalente aproximado a la dosis natural de radiación de diez (10) meses. 15. ¿Cuál es la dosis promedio para una radiografía de tórax anteroposterior? Menos de 0.01 mSv 0.01 - 0.1 mSv 0.1 - 1 mSv 1 - 10 mSv 10 - 100 mSv Más de 100 mSv 16. Uno de los estudios radiológicos simples más utilizados es la radiografía simple de abdomen. ¿Le importaría decirnos qué dosis de radiación involucra aquí? 0.02 mSv, que es el equivalente aproximado a la dosis natural de radiación de tres (3) días. 0.06 mSv, que es el equivalente aproximado a la dosis natural de radiación de nueve (9) días. 0.7 mSv, que es el equivalente aproximado a la dosis natural de radiación de cuatro (4) meses. 2 mSv, que es el equivalente aproximado a la dosis natural de radiación de diez (10) meses 17. Uno de los estudios más utilizados cuando se habla de tomografías computarizadas es la tomografía computarizada de cráneo. ¿Le importaría decirnos qué dosis de radiación involucra aquí? 0.7 mSv, que es el equivalente aproximado a la dosis natural de radiación de cinco (5) meses. 2 mSv, que es el equivalente aproximado a la dosis natural de radiación de diez (10) meses. 4 mSv, que es el equivalente aproximado a la dosis natural de radiación de 1,8 años. 8 mSv, que es el equivalente aproximado a la dosis natural de radiación de 3,6 años. 18. ¿Informa a los pacientes sobre la exposición a la radiación médica? No Si, siempre Sí, a veces N / A 19. En caso afirmativo, tipo de información dada. Oral Escrito Tanto oral como escrito N / A 20. Cantidad de información dada Muy poco No mucho Sólo lo suficiente Mucho Demasiado N / A 21. Opinión sobre la comprensión de los pacientes. Muy difícil de entender Difícil de comprender Se puede entender sin demasiada dificultad. Fácil de entender Muy fácil de entender 22. ¿Comparte la decisión de solicitar una prueba de imagen con el paciente? No Sí Algunas veces N / A Tabla 1. Cuestionario aplicado.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=