Revista nº 812

Núñez J, et al. | Virus de Papiloma Humano en estudiantes universitarias Actual Med. 2021; 106(812): 30- 37 37 34. Heredia AG, Palacios GG, Castillo MC, Hernández AI, Medi- na FV. Prevalencia y tipificación de genotipos de virus del papiloma humano en mujeres del área metropolitana del Valle de México. Ginecol Obstet Mex. 2017;85(12):809-818. DOI:  10.24245/gom.v85i12.1537 35. Hurtado MT, Olvera J. Infecciones de transmisión sexual en la población femenina de estudiantes universitarias. Rev Elec Psic. 2012;15(3):1156-1171. Disponible en: http:// www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/vol- 15num3/Vol15No3Art19.pdf 36. Contreras L, Correnti M, Ávila M, Gerrero A, León A. Vi- rus Papiloma Humano (VPH) en contexto ecológico ve- nezolano. (I): diagnóstico citológico y molecular. Salus. 2008;12(3):39-44. Disponible en: https://www.redalyc.org/ pdf/3759/375938988009.pdf 37. Urdaneta JR, Nava ML, García J, Cepeda M, Zambrano NB, Salazar J, et al. Conocimiento del Cáncer de Cuel- lo Uterino y Hallazgos Citológicos en Mujeres de Estratos Socioeconómicos Bajos. Rev Ven Onc. 2013;25(4):211- 228. Disponible en: https://www.redalyc.org/comocitar. oa?id=375634881003 Los autores/as de este artículo declaran no tener nin- gún tipo de conflicto de intereses respecto a lo ex- puesto en el presente trabajo. CONFLICTO DE INTERESES Si desea citar nuestro artículo: Núñez J, Romano A, Medina M, Cardozo RA. Cambios sugesti- vos de infección por virus de papiloma humano en estudiantes de una Universidad Pública. Actual Med. 2021; 106(812):3 0-37. DOI: 10.15568/am.2021.812. or04

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=