Revista nº 812
ANTONIO CHAMORRO DAZA (1903-2003): PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE EXILIO (1937-1945) ANTONIO CHAMORRO DAZA (1903-2003): SCIENTIFIC PRODUCTION DURING THE FIRST YEARS OF EXILE (1937-1945) Recibido: 12/02/2021 | Revisado: 01/03/2021 | Aceptado: 25/03/2021 DOI: 10.15568/am.2021.812. or06 Actual Med. 2021; 106(812): Original RESUMEN Objetivos : El principal objetivo de nuestro trabajo es poner de relieve la importancia que tuvieron los descubrimientos de Antonio Chamorro en los campos de la endocrinología, la ginecología, la reproducción y la oncología. Métodos: Evaluación del impacto bibliométrico de la obra de Chamorro utilizando Google Scholar, PubMed, Scopus y Gallica. Resultados: Entre los años 1937 y 1945 Chamorro llevó a cabo una importante labor investigadora, cuyos resultados aportaron valiosos descubrimientos sobre la actividad de las principales glándulas endocrinas. Discusión : Para conseguir nuestro objetivo, ha sido Google Scholar el metabuscador más rentable desde el punto de vista práctico, al haber reconocido casi la totalidad de los artículos publicados por Chamorro, aunque por haber ignorado algunos de ellos podría pensarse que el impacto global de este autor es superior al que se ha constatado. Conclusiones: Sus importantes hallazgos, ahora bien conocidos, fueron tenidos en cuenta por diversos autores, que publicaban en las más prestigiosas revistas y gozaron de una amplia difusión en los principales centros de investigación estadounidenses, entre otros, pero no así en España, donde se ignoraron. Quizás sea el momento de difundirlos. ABSTRACT Objetives : The main aim of our work is to highlight the importance of Chamorro’s discoveries in the fields of endocrinology, gynaecology, reproduction and oncology. Methods: Evaluation of the bibliometric impact of Chamorro’s work using Google Scholar, PubMed, Sco- pus and Gallica. Results: Between 1937 and 1945 Chamorro carried out important research work, the results of which provided valuable discoveries about the activity of the main endocrine glands. Discussion : To achieve our objective, Google Scholar has been the most profitable metasearch engine from a practical point of view, having recognized almost all of the articles published by Chamorro, al- though having ignored some of them it could be thought that the overall impact of this author is higher than that which has been found. Conclusions: These findings were reflected in the most prestigious journals and widely disseminated in U.S. research institutions, amongst others. In Spain, however, they were ignored. Maybe it’s time to spread it. Palabras Clave: Antonio Chamorro; Junta para la Ampliación de Estudios; Ciencia; Exilio; Endocrinología. Keywords: Antonio Chamorro; Junta para la Ampliación de Estudios; Science; Exile; Endocrinology. Enriqueta Barranco Castillo Cátedra de Investigación Antonio Chamorro-Alejandro Otero Facultad de Medicina Avda de la Investigación 11 · 18016 Granada E-mail: ebc@ugr.es Correspondencia 44-53 Barranco-Castillo, Enriqueta 1 ; Melgares-Moreno, Ignacio 2 ; Girón-Irueste, Fernando 3 1 Profesora colaboradora extraordinaria. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Directora de la Cátedra de Investigación Antonio Chamorro-Alejandro Otero. Universidad de Granada, España. 2 Médico. Alumno del Doctorado en Historia y Artes. Universidad de Granada, Granada, España. 3 Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Granada, España.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=