Revista nº 812

Piñeiro Silva C. | Terapia génica suicida contra el cáncer Actual Med. 2021; 106(812): 54- 65 57 Sistema citosina desaminasa de Escherichia coli y 5-fluorocitosina Este sistema se compone de la enzima citosina des- aminasa (CD) de Escherichia coli y el pro-fármaco 5-fluorocitosina (5-FC), utilizada como antifúngico. La CD desamina la 5-FC, convirtiéndola en 5-fluo- rouracilo (5-FU). El 5-FU inhibe la timidilato sintasa, lo que conlleva una disminución de la concentración de desoxitimidina difosfato, roturas de doble cadena en el ADN y muerte celular (figura 2) (4, 6, 7). Este sistema produce un potente efecto espectador, ya que en un organismo modelo, el ratón, ha podido observarse la regresión completa de un tumor en el que solamente el 4 % de las células habían sido efec- tivamente transfectadas. Esto se puede deber a la di- fusión que 5-FU a través de la membrana plasmática y por tanto su efecto no es dependiente de uniones tipo GAP (4, 6). Además, tiene ventajas sobre otros sistemas ya que el 5-FU actúa tanto como agente citotóxico como como radiosensibilizador, es decir, hace que las células tu- morales sean más sensibles a la radioterapia (4). Una de las desventajas de la CD es la baja afinidad por la 5-FC en comparación con la afinidad por la citos- ina, su sustrato natural. Por esto, se han identificado distintas enzimas mutantes que tienen menor afini- dad por la citosina y más afinidad por la 5-FC, como la D314A o la F186W (4, 6). Para ir más allá, Raza y Ghosh mejoraron la actividad del sistema con la CD mutante F186W mediante la co-expresión del gen del enzima con el gen de la conexina-43. Esta conexina tiene un papel dual ya que promueve el efecto especta- dor debido a que forma parte de las uniones tipo GAP y, además, regula genes pro-apoptóticos en las células tumorales. A pesar de que el efecto espectador de este sistema no es dependiente de uniones tipo GAP, se observó una mejora en la eficacia del mismo (4). Adicionalmente, se puede utilizar la enzima CD procedente de levaduras como f Saccharomyces cerevi- siae , y realizar modificaciones de la enzima para que tengan mejores propiedades cinéticas y aumenten la eficacia del enzima (15). Otro abordaje es la utilización de un sistema doble, como el que utiliza el sistema CD/5-FC en combi- Figura 1. Esquema del funcionamiento del sistema HSV-TK/GCV. Figura 2. Esquema del funcionamiento del sistema CD/5-FC.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=