Revista nº 812
NUESTRO PASO POR EL CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS DE MÉDICOS OUR PASSAGE IN THE ANDALUSIAN COUNCIL OF COLLEGE OF DOCTORS Emilio García de la Torre Presidente saliente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos Recibido: 25/10/2020 | Revisado: 02/11/2020 | Aceptado: 10/11/2020 DOI: 10.15568/am.2021.812. ed01 Actual Med. 2021; 106(812): Editorial 7 Han pasado más de dos años desde que tomamos po- sesión de la presidencia del Consejo Andaluz de Co- legios de Médicos (CACM). Acababan de celebrarse las elecciones generales de Andalucía y ya era efectivo un cambio de gobierno, un giro de 90 grados y una forma distinta de regir los destinos de nuestra comu- nidad. Todo era desconocido, incluso el nombre de las personas que se encargarían de la Consejería de Salud. Comenzaba una nueva era no sólo en nuestra comuni- dad, sino también para la nueva junta directiva. Puedo asegurar que, con ilusión, trabajo y diálogo, consegui- mos superar los cambios en ese nuevo tiempo que se había abierto en Andalucía. Las relaciones con el nuevo gobierno, fueron en todo momento fluidas y sencillas. No tardamos ni un mes en tener una reunión de alto nivel con la plana mayor de los que iban a ser los res- ponsables de llevar y dirigir la Salud de la comunidad. Los Colegios de Médicos tenemos la obligación de pro- teger a los ciudadanos y facilitar el ejercicio de nues- tra profesión en libertad, pero eso hay que hacerlo en condiciones adecuadas. Desde el primer momento, ofrecimos a nuestras autoridades, una colaboración leal y sincera, no exenta de crítica, pero siempre con respeto, dejando claro que, dentro de nuestro marco de actuación, trataríamos siempre defender los intereses, tanto de los médicos como de nuestros pacientes, usan- do como estrategia el dialogo y el consenso. Conseguir una planificación continua y defender a los profesio- nales desde lo profesional, basada siempre en criterios estrictamente profesionales y no sometida a los vaivenes políticos. Lo hemos intentado siempre con compromiso y transparencia, marcando una hoja de ruta con la que hemos buscado además de una mejor sanidad, el forta- lecimiento de la confianza que la sociedad tiene en los médicos. Hemos intentado, en todo momento, estrechar lazos e ir acompañados en este camino por las Sociedades Científicas, las Universidades, las 3 Academias de Medicina de nuestra comunidad, los Sindicatos pro- fesionales, las Administraciones, las Aseguradoras y el resto de las profesiones sanitarias y no sanitarias. En éstos dos años, marcados por la pandemia, y en los que hemos asistido a cambios políticos, sociales y económicos, la mayoría de nuestras propuestas han sido atendidas o están en marcha. El Consejo ha sabido dar respuestas rápidas con declaraciones y manifiestos a los temas más preocupantes que hemos vivido. Con educación y cortesía, pero sin ceder en nuestros princi- pios, nos hemos posicionado de manera clara, sin caer bajo los intereses partidistas o ideológicos de nadie. Lo conseguido no es mérito nuestro, sino de muchas personas, con las que siempre hemos trabajado sin fisuras y en equipo: los presidentes de los Colegios Médicos, la ayuda, lealtad y colaboración del personal de la oficina del consejo, del apoyo discreto y silen- cioso de nuestra Asesoría jurídica, de las magníficas Comisiones Deontológicas y de Cooperación, y la de tantos amigos y compañeros a los que se le ha pedido ayuda u opinión en cuestiones delicadas, en las que nos podían ofrecer su pericia y mayor conocimiento. Los autores/as de este artículo declaran no tener nin- gún tipo de conflicto de intereses respecto a lo ex- puesto en el presente trabajo. CONFLICTO DE INTERESES Si desea citar nuestro artículo: García de la Torre E. Nuestro paso por el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos. Actual Med. 2021; 106(812): 77 . DOI: 10.15568/am.2021.812. ed01
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=