Revista nº 812

ABSCESO DE PSOAS. RESOLUCIÓN PERCUTÁNEA PSOAS ABSCESS. PERCUTANEOUS RESOLUTION González-Rivas, Mario 1 ; Ramirez-Preciado, Isaac Ismael 2 ; Serrano-Gómez, Daniel Bladimir 3 1 Sección de Medicina de Urgencias, Hospital General de Zona número 21, Jalisco, México 2 Sección de Cirugía General, Hospital General de Zona número 21, Jalisco, México 3 Sección de Medicina General, Hospital General de Zona número 21, Jalisco, México Recibido: 28/02/2019 | Revisado: 28/05/2020 | Aceptado: 14/07/2020 DOI: 10.15568/am.2021.812. cc01 Actual Med. 2021; 106(812): Caso Clínico 78-80 Mario González Rivas Circuito Juan Pablo II número 100, Colonia Los Sauces 44637, Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México E-mail: marioglezri.1@gmail.com Correspondencia RESUMEN Se hace descripción del caso de un paciente que acude al servicio de urgencias de un Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social, I.M.S.S. con un cuadro de dolor abdominoinguinal izquierdo y fiebre de un mes de evolución. El estudio del caso logra evidencia tomográfica de un absceso de psoas izquierdo de grandes dimensiones, laboratorios compatibles con respuesta inflamatoria sistémica. Se realiza drenaje percutáneo en el área de urgencias para posteriormente continuar su estancia hospitalaria cursando con mejoría paulatina hasta su egreso. Pocos son los casos reportados de esta patología que se resuelven de esta forma tan poco invasiva. ABSTRACT Description of the case of a patient who goes to the emergency service of one General Hospital Zone of the Instituto Mexicano del Seguro Social, I.M.S.S. with a left abdominal-inguinal pain and fever of one month of evolution. The study of the case, gets tomographic evidence of a left psoas abscess of large dimensions is obtained with laboratory tests compatible with systemic inflammatory response. Percutaneous drainage was performed in the emergency service to continue his hospital stay later, with gradual improvement until his discharge. Few cases are reported of this pathology and much less of those that can be resolved in this way so little invasive. Palabras Clave: Absceso; Psoas; Drenaje; Percutáneo. Keywords: Abscess; Psoas; Drainage; Percutaneous. El absceso de psoas (AP) es una condición descrita por primera vez hace más de 100 años por Mynter. La incidencia reportada es de 0.4/100.000 pacien- tes. (1). El cuadro clínico es inespecífico, el diag- nóstico se realiza con una combinación de examen clínico, hallazgos laboratoriales e imagen abdominal (2,3). El manejo terapéutico temprano es un aspecto funda- mental para esta patología (4). El objetivo del presente documento es demostrar el diagnóstico de un paciente con absceso de psoas y su resolución con drenaje percutáneo en el servicio de urgencias. Masculino de 73 años de edad que se presenta al ser- vicio de urgencias por deterioro general, anorexia y dolor abdominal e inguinal izquierdo de un mes de evolución con fiebre de predominio nocturno con sudoración profusa. Antecedentes patológicos: dia- bético tipo 2, apendicectomía, colecistectomía por litiasis vesicular y ulcera gástrica perforada resuelta por laparotomía exploradora. La exploración física reporta abdomen distendido con predominio izquierdo, cicatrices quirúrgicas de procedimientos ya referidos, peristalsis presente, a la palpación se identifica masa izquierda fluctuan- te, dolorosa, matidez a la percusión sin peritonismo presente. Sin datos físicos genitourinarios evidentes. INTRODUCCIÓN CASO CLÍNICO

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=