Revista nº 812
REPORTE DE UN CASO: NEUMONIA POR LOPHOMONAS CASE REPORT: PNEUMONIA CAUSED BY LOPHOMONAS SP López-Aguilar, Cristian Alejandra 1 ; León-Chávez, Guillermo Humberto 2 ; Anlehu-Tello, Alejandra 3 1 Residente de segundo año de la especialidad en Medicina de Urgencias del Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Gustavo A. Rovirosa. 2 Especialista en Urgencias, Adscrito al Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer. 3 Docente investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias de la Salud. Recibido: 03/10/2019 | Revisado: 17/02/2020 | Aceptado: 04/05/2020 DOI: 10.15568/am.2021.812. cc02 Actual Med. 2021; 106(812): Caso Clínico 81-84 Alejandra Anlehu Tello Av. Gregorio Méndez, 2838 A Tamulté de las barrancas · 86100, Villahermosa Tabasco, México. E-mail: alejandra_ujat@hotmail.com Correspondencia RESUMEN Las lophomonas son protozoarios que habitan en el intestino de las termitas y cucarachas permaneciendo en el ambiente en forma de quistes. Una vez en el cuerpo humano estos patógenos pueden ocasionar infecciones a nivel de cualquier órgano. Ésta enfermedad es caracterizada como una infección de tipo oportunista de los cuales se han documentado por trasplante de aloinjerto renal, uso de corticoesteroides, hemoterapia de citotoxico, trasplante hepático, trasplante alogénico de células madres hematopoyéticas e infección del virus de inmunodeficiencia humana. Debido a que los cilios móviles podrían identificarse fácilmente como protozoo flagelados se considera que las muestras broncopulmonares deberán ser sometidas por tinción tricrómica, el Papanicolaou y tinción Giemsa como prueba de diagnóstico de la lophomoniasis pulmonar. En este reporte del caso clínico se toma en cuenta varios factores de inmunosupresión como el embarazo, púrpura trombocitopénica idiopática y lupus eritematoso sistémico, que condicionó lophomoniasis pulmonar. ABSTRACT Lophomonas are protozoans that inhabit the intestine of termites and roaches, remaining in the environment as cysts. Once in the human body, these pathogens can cause infections at the level of any organ. This disease is characterized as an opportunistic infection of which have been documented by kidney allograft transplantation, use of corticosteroids, cytotoxic hemotherapy, liver transplantation, allogeneic transplantation of hematopoietic stem cells and infection with the human immunodeficiency virus. Because the mobile cilia could be easily identified as flagellated protozoa, it is considered that the bronchopulmonary samples should be submitted by trichrome stain, Pap smear and Giemsa stain as diagnostic test for pulmonary lophomoniasis. In this report of the clinical case, several immunosuppression factors such as pregnancy, idiopathic thrombocytopenic purpura and systemic lupus erythematosus, which caused pulmonary lophomoniasis, are taken into account. Palabras Clave: Lophomonas; Lophomoniasis pulmonar; Neumonía. Keywords: Lophomonas; pulmonary Lophomoniasis; Pneumonia. INTRODUCCIÓN Las lophomonas sp . son protozoarios con un diámetro de 15 a 40 micras dependiendo del número de vacuo- las que posee, tiene un cuerpo de Golgi, mitocondrias y otros orgánulos en su citoplasma y generalmente habita en el intestino de las termitas y cucarachas; estos vectores son eliminados como parásito a tra- vés de las heces y una vez eliminados, forman quiste que permanecen en el ambiente. Se han identificado ciertas proteasas que están involucradas en diferentes mecanismos de daño celular como la citoadepción, el éxtasis de la barrera epitelial, la inducción apoptótica entre otros que pueden condicionar infecciones en el humano (1). Estos patógenos generalmente ocasionan síntomas si- milares a otras infecciones respiratorias como asma, neumonía, bronquiectasias o abscesos pulmonares; con presencia de tos en grados y cantidad variable como esputo blanco, purulento, amarillento o teñido
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=