Revista nº 812

Absceso del tegmento dorsolateral protuberancial | Láinez Ramos-Bossini AJ, et al. Actual Med. 2021; 106(812): 93- 98 94 Los factores de riesgo son los mismos que en cual- quier absceso cerebral, destacando el shunt dere- cha-izquierda, los procesos oncológicos, la endocar- ditis y la inmunosupresión (2,4). Presentamos el caso de una paciente pluripatológica que desarrolló una neumonía multilobar secundaria a virus de la gripe A (H1N1)pdm09 durante el posto- peratorio de una colecistectomía, requiriendo venti- lación mecánica. Se tomaron cultivos de líquido bi- liar y hemocultivos que fueron positivos para E. coli. Tras mejorar clínicamente y proceder a su desintu- bación, la paciente permaneció en estado de coma, el cual se atribuyó inicialmente a una neuropatía del paciente crítico. Tras 48 horas, se realizaron pruebas de imagen intracraneal que mostraron un absceso en el tegmento dorsolateral pontino izquierdo, hallazgo que justificó el coma. A pesar de la amplia cobertura antibiótica, la paciente falleció cinco días después. Mujer de 70 años con antecedentes personales de dia- betes mellitus tipo 2, cirrosis hepática por virus de la hepatitis C con hipertensión portal y pancitopenia secundarias, y fracturas osteoporóticas, que acudió al servicio de urgencias de nuestro hospital derivada desde otro centro por sospecha de colecistitis aguda. A la anamnesis y exploración física destacaban náu- seas y vómitos, dolor en epigastrio e hipocondrio derecho con signo de Murphy positivo, tinte ictérico en mucosas y fiebre de 38,5ºC. Tras la realización de pruebas analíticas y ecográficas, se confirmó el diag- nóstico de colecistitis aguda litiásica, por lo que se realizó colecistectomía urgente, la cual transcurrió sin incidencias inmediatas. Durante el postoperatorio, la paciente continuó con molestias abdominales y alteraciones analíticas, por lo que se obtuvieron hemocultivos y se instauró an- CASO CLÍNICO Figura 1. Colangiografía transKehr realizada 72 horas después de colecistectomía. Se aprecia un defecto de repleción en la porción craneal del colédoco (flecha), compatible con coledocolitiasis residual.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=