Revista nº 812
Láinez Ramos-Bossini AJ, et al. | Absceso del tegmento dorsolateral protuberancial 95 Actual Med. 2021; 106(812): 93- 98 tibioterapia empírica con piperacilina-tazobactam. Posteriormente se realizó una colangiografía trans- Kehr que mostró un defecto de repleción compatible con coledocolitiasis residual ( figura 1 ), decidiéndose actitud conservadora debido a la mejoría en la sinto- matología abdominal. Se tomaron cultivos del líquido biliar, que fueron positivos para E. coli y C. perfringens , así como he- mocultivos que resultaron positivos únicamente para E. coli multisensible, por lo que se modificó la anti- bioterapia a amoxicilina-clavulánico. Sin embargo, 72 horas después, la paciente comenzó con una clínica insidiosa de dificultad respiratoria, fiebre y expecto- ración purulenta. Se realizó una radiografía simple de tórax ( figura 2 ) donde se objetivaron consolidaciones alveolares en ambos parénquimas pulmonares, con un patrón su- gerente de neumonía multilobar, por lo que se añadió levofloxacino al tratamiento. Aproximadamente 48 horas más tarde se produjo un empeoramiento de la clínica respiratoria con marcada taquipnea, taquicardia e importante desaturación de oxígeno, por lo que se decidió ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con oxigenoterapia na- sal de alto flujo. Se solicitó reacción en cadena de la polimerasa para gripe A, que resultó positiva (H1N1), por lo que se inició tratamiento con oseltamivir. Tam- bién se solicitaron nuevos hemocultivos que resulta- ron negativos. Unas 24 horas después se produjo un empeoramiento gasométrico muy significativo, por lo que se instauró sedoanalgesia y ventilación mecánica, con lo que se consiguió una importante mejoría de parámetros clínicos y analíticos, por lo que se deci- dió desintubar a la paciente. Sin embargo, el deste- te ( withdrawal ) fue lento, lo que se atribuyó inicial- mente a una polineuropatía del paciente crítico. Tras 48 horas sin mejoría neurológica (puntuación en la escala de coma de Glasgow de 3), se solicitó una to- mografía computarizada (TC) de cráneo ante la sos- pecha de complicación intracraneal aguda. En dicha Figura 2. Radiografía simple de tórax en proyección posteroanterior. Se aprecian múltiples opacidades de características alveolares en ambos hemitórax, compatibles con neumonía multilobar.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=