Revista nº 813

Anticuerpos en la artritis reumatoide | Clavero López R, et al. Actual Med. 2021; 106(813): 157- 164 160 AR No AR Total APCC + 49 (78%) 9 (6%) 58 APCC - 14 (22%) 141 (94%) 155 63 150 213 AR No AR Total FR + 22 (35%) 8 (6%) 30 FR - 41 (65%) 132 (94%) 173 63 140 203 Tabla 2. Resultados de los autoanticuerpos FR y APCC en función del diagnóstico de AR. Los resultados se expresan en número absoluto y porcentajes. Sensibilidad Especificidad VPP VPN APCC 77.8 94.0 84.0 91.0 FR 34.9 94.3 73.3 76.3 Tabla 3. Parámetros de eficacia diagnóstica obtenidos a partir de los resultados de los anticuerpos FR y APCC y los diagnósticos de AR. Los resultados se expresan en porcentajes. Pacientes N = 123 No AR AR 150 (70.42%) N 63 (29.58&) Edad 56.27 ± 14.34 Sexo Varón Mujer 20 (31.75%) 43 (68.25&) Age 61.25 ±10.7 53.77 ± 15.21 AR Seropositiva Seronegaiva N 49 (77.8%) 14 (22.2&) Sexo 71.4% Mujer 67.3% Mujer Edad 55.63 ± 13.0 58.43 ± 18.7 Tabla 1. Datos demográficos de los pacientes incluidos en el estudio. Se desglosan los datos en función del diagnóstico de AR y si la enfermedad se clasifica como seropositiva o seronegativa en función de la presencia de anticuerpos (APCC y/o FR). El sexo se presenta en porcentajes y la edad en años ± desviación estándar.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=