Revista nº 813

Ventilación mecánica no invasiva en la insuficiencia respiratoria aguda | Matabuena-Gómez-Limón MR, et al. Actual Med. 2021; 106(813): 188- 197 190 Los mecanismos fisiopatológicos implicados en el origen de la IRA son seis (1,2,5,6) que se resumen en la Tabla 2: - Alteración en el cociente ventilación/perfusión (V/Q): es el más común, causante de la hipoxemia, y que tiene buena respuesta a la aplicación de oxigenoterapia. Se produce un desequilibrio entre la ventilación y la perfusión alveolar. - Hipoventilación alveolar: generalmente es debido a causas extrapulmonares, como sobredosis de depresores del sistema nervioso central o por patología neuromuscular. La hipercapnia está presente en estos casos, y existe una respuesta rápida al oxígeno positiva. - Shunt intrapulmonar: la ventilación está afectada pero en este caso se mantiene la perfusión Hay unidades alveolares que se perfunden pero no ventilan. Hay escasa respuesta a la aplicación de oxigenoterapia. Es debido a situaciones como el edema agudo de pulmón (EAP), el síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) o a las atelectasias. - Disminución de la FiO 2 (fracción inspirada de oxígeno): es el caso de las grandes altitudes o en la intoxicación por monóxido de carbono. Hay respuesta al oxígeno a alto flujo. - Alteración de la difusión alveolocapilar: se limita básicamente a las enfermedades que afectan al intersticio pulmonar, como la fibrosis, es la causa menos común productoras de hipoxemia. - Alteración de la relación entre el transporte y consumo de oxígeno: ocurre en el caso del shock debido a que aumenta la extracción de oxígeno al reducirse el gasto cardíaco. Ante la sospecha de IRA se debe confirmar el diagnóstico y determinar la causa desencadenante del cuadro respiratorio, por ello, tal y como se ha mencionado previamente es necesaria e imprescindible la realización de una gasometría arterial para confirmar la sospecha. Además, se basará el diagnóstico y posterior tratamiento en las siguientes pruebas. (2,4-6) - Monitorización constantes vitales, como temperatura, frecuencia cardíaca y presión arterial entre otras. - Realización de ECG (electrocardiograma), si fuera necesario. Esta tarea es propia del personal de enfermería para posterior interpretación del médico de urgencias, en este caso. - Pulsioximetría: método no invasivo que se basa en la espectrofotometría. Este sistema solo ofrece información sobre la saturación de oxígeno (SpO 2), MECANISMO PaO 2 PaCO 2 RESPUESTA AL OXÍGENO CAUSAS Alteración de la V/Q Baja Normal/Alta Sí EPOC, asma... Hipoventilación alveolar Baja Alta Sí Depresores del SNC, Enf. Neuromuscular Shunt Baja Normal Escasa/No EAP, SDRA, atelectasias Disminución de la FiO 2 Baja Normal/Baja Sí, alto flujo Intoxicación monóxido de carbono, altitud. Alteración en la difusión Baja Normal/Baja Sí Fibrosis pulmonar Alteración transporte/ consumo O 2 Baja Normal Sí Shock séptico Tabla 2. Mecanismos de producción de la IRA (1,2,5,6)

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=