Revista nº 813
Láinez Ramos-Bossini AJ, et al. | Respuesta “Tomografía de cuerpo completo en paciente politraumatizado” Actual Med. 2021; 106(813): 224- 225 225 1. Perez-Mendoza K, Anlehu-Tello A, De la Vega-Pérez RB. Be- neficios de la tomografía de cuerpo completo en el paciente politraumatizado. Actual Medica. 2019; 104(806): 31-35. DOI:10.15568/am.2019.806.or05. 2. Ahmadinia K, Smucker JB, Nash CL, Vallier HA. Radiation ex- posure has increased in trauma patients over time. J Trau- ma Acute Care Surg. 2012; 72(2): 410-415. DOI:10.1097/ TA.0b013e31823c59ee. 3. Martí De Gracia M, Artigas Martín JM, Vicente Bártulos A, Carreras Aja M. Manejo radiológico del paciente politrau- matizado. Evolución histórica y situación actual. Radiolo- gia. 2010; 52(2): 105-114. DOI:10.1016/j.rx.2009.12.003. 4. Raja A, Zane RD. Initial management of trauma in adults. En: Moreira ME, Grayzel J, eds. Waltham, MA: UpToDate. 5. Gómez Martínez V, Ayuso Baptista F, Jiménez Moral G, Cha- cón Manzano MC. Recomendaciones de buena práctica clínica: atención inicial al paciente politraumatizado. Se- mer - Med Fam. 2008; 34(7): 354-363. DOI:10.1016/S1138- 3593(08)72338-4. Los autores/as de este artículo declaran no tener ningún tipo de conflicto de intereses respecto a lo expuesto en el presente trabajo. CONFLICTO DE INTERESES Si desea citar nuestro artículo: Láinez Ramos-Bossini AJ, Gálvez López R, Rivera Izquierdo M. En respuesta al artículo “Beneficios de la tomografía de cuerpo completo en el paciente politraumatizado” . Actual Med. 2021; 106(813): 224- 225. DOI: 10.15568/am.2021.813. cd02 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=