Revista nº 813

Bascuñana Quirell A | ¿La medicina interna en crisis? 227 Actual Med. 2021; 106(813): 226- 227 extraño, hace cuarenta años los electrocardiogramas y las radiografías simples de tórax eran leídas por especialistas correspondientes; hoy día cualquier médico asistencial de urgencias o medicina interna debe tener conocimientos sobre la materia. Estamos asistiendo a cambios en la adquisición de habilidades para procedimientos de importancia clínica. Es una realidad que, de forma progresiva, el fonendo está siendo complementado con el ecógrafo y otros diversos procedimientos como la ventilación mecánica no invasiva forman parte de la práctica asistencial cotidiana. En resumen, la Medicina Interna ha ido evolucionando, a la vez que las necesidades sociales y avances técnicos, de forma que se ha mantenido en el eje de la actividad hospitalaria asistencial a la vez que ha crecido su consideración social. El trabajo nunca ha disminuido. Efectivamente, ha existido una crisis constante de la Medicina Interna, en el sentido de un cambio constante que la mantiene situada en el lugar que siempre ha estado. El autor/a de este artículo declara no tener ningún tipo de conflicto de intereses respecto a lo expuesto en el presente trabajo. CONFLICTO DE INTERESES Si desea citar nuestro artículo: Bascuñana Quirell, A. ¿La medicina interna en crisis? . Actual Med. 2021; 106(813): 224- 227. DOI: 10.15568/am.2021.813. ami01

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=