Revista nº 814

Endotelio corneal derivado de células madre mesenquimales | Martínez-Castillo R, et al. 282 Actual Med. 2021; 106(814): 280- 290 protocolo de diferenciación hacia endotelio corneal humano; marcadores celulares o fisiológicos de diferenciación a endotelio utilizados en su análisis; y finalmente las técnicas de implantación o trasplante de las células si se utilizara un modelo in vivo o in vitro . MSC utilizadas para la generación de endotelio corneal humano La primera evidencia de uso de MSC en endotelio corneal se llevó a cabo en 2007 por Liu y colaboradores, usando MSC autólogas provenientes de médula ósea en un modelo in vivo en conejos(20). Pasarían unos años hasta que en 2012 el grupo de Joyce realizó el primer experimento con MSC humanas en un modelo ex vivo, en este caso provenientes de sangre de cordón umbilical tipo 1 y 4 (Según la clasificación fenotípica de MSC derivadas de sangre de cordón umbilical que estableció Markov y colaboradores años antes(21)). La utilización de células del cordón umbilical tal y como propone Joyce, muestra numerosas ventajas, principalmente en términos de aislamiento con respecto a la obtención de otras fuentes celulares de MSC. Una de las mayores ventajas es la ausencia de limitaciones éticas con respecto al uso de células madre embrionarias. Además, destaca su gran potencial de diferenciación con respecto a otras fuentes celulares, como por ejemplo, las MSC provenientes de médula ósea(22). Estudios de Shao y colaboradores en 2015 retomaron la idea de utilizar MSC humanas procedentes de sangre del cordón umbilical, pero en este caso con progenitores endoteliales en un ensayo in vitro e in vivo en modelo animal. En este estudio realizaron un denudado de la membrana de Descemet (Descetmarorrexis) de conejos y consecutivamente inyectaron en la cámara anterior las MSC con nanoparticulas inmunomagnéticas CD34(23). Posteriormente el grupo de Yamashita utilizó de nuevo en 2018 MSC derivadas del estroma del cordón umbilical, en un estudio con un protocolo de diferenciación a endotelio corneal(24). Más recientemente, experimentos publicados en 2020 de Feiertag y colaboradores se decantan por las MSC derivadas de la gelatina de Wharton de cordón umbilical también en un experimento de diferenciación a endotelio corneal in vitro (25). Por otra parte, el grupo de Gutermuth utilizó MSC humanas derivadas de biopsias de prepucio en 2019, publicando un experimento de diferenciación a endotelio corneal humano usando un nuevo modelo de diferenciación, que será utilizado por otros investigadores como Feiertag posteriormente(26) (Tabla1). Año de publicación Autores Tipo de célula madre mesenquimal (MSC) 2007 Liu et al. MSC autólogas de médula ósea de conejo 2012 Joyce et al. MSC humanas de sangre de cordón umbilical 2015 Shao et al. MSC humanas de progenitores endoteliales de cordón umbilical 2018 Yamashita et al. MSC humanas derivadas de estroma de cordón umbilical 2019 Gutermuth et al. MSC humanas de biopsias de prepucio 2020 Feiertag et al. MSC humanas de la gelatina de Wharton de cordón umbilical Tabla 1. Tipos de MSC usadas en endotelio corneal.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=