Revista nº 814

LARGA SUPERVIVENCIA TRAS ADRENALECTOMÍA POR METÁSTASIS DE CÁNCER COLORRECTAL LONG-TERM SURVIVAL AFTER ADRENALECTOMY DUE TO COLORECTAL CANCER METASTASIS Gómez Sánchez, Javier; De Castro Monedero, Paola; Daban López, Pablo; Gutierrez Sainz, Javier Servicio de Cirugía General, Hospital Clinico San Cecilio, Granada, España. Recibido: 13/11/2021 | Revisado: 20/12/2021 | Aceptado: 31/05/2021 DOI: 10.15568/am.2021.814. cd01 Actual Med. 2021; 106(814): Cartas al editor 301-302 Javier Gómez Sánchez Servicio de Cirugía General, Hospital Clinico San Cecilio Avenida de la Investigación s/n · 18016 Secretaria Cirugía General E-mail: Javiergomezsanchez.jg@gmail.com Correspondencia Lametástasis suprarrenal por cáncer colorrectal (CCR) es infrecuente, cursando generalmente en pacientes con múltiples metástasis sincrónicas en la etapa terminal del cáncer. La aparición de una metástasis suprarrenal solitaria y clínicamente curable del cáncer colorrectal es extremadamente inusual (1,2) y no existe un protocolo claro de actuación. Aunque los beneficios de la adrenalectomía siguen siendo controvertidos, diversos estudios sugieren que la resección de la metástasis suprarrenal solitaria en CCR podría mejorar el pronóstico(3) y el periodo libre de enfermedad. Por ello presentamos el caso de un paciente con larga supervivencia tras sigmoidectomía por adenocarcinoma y posterior metastasectomía adrenal. Paciente de 64 años intervenida en 2001 de adenocarcinoma de sigma moderadamente diferenciado pT3N0M0 (0/30 ganglios positivos) realizándose sigmoidectomía laparotómica. Tras la cirugía, presentó seguimiento oncológico con tratamiento quimioterápico adyuvante mediante 6 ciclos de Fluoracilo y Leucovorina. A los dos años de seguimiento tras la cirugía (2003) se detectaron dos metástasis pulmonares en lóbulo inferior derecho, que se intervinieron con resección de las mismas mediante toracotomía . Tras la cirugía pulmonar se decidió nuevo esquema adyuvante con irinotecán, fluoracilo y leucovirina. A los 6 años de la cirugía abdominal (2007), se detectó mediante tomografía abdominal una masa suprarrenal derecha de 6 cm de diámetro heterogénea con centro necrótico y realce periférico sugerente de metástasis. Se realizó PET que confirmaba la masa hipermetabólica dependiente de la suprarrenal derecha y descartaba afectación metastásica hepática o pulmonar. Se efectuó analítica para descartar feocromocitoma o lesión primaria adrenal, con metanefrinas totales en orina así como un cortisol basal normal. Sin embargo presentaba un antígeno Carcinoembrionario de 37.50 ng/mL. Se decidió en comité multidisciplinar tratamiento quirúrgico de la lesión, efectuándose adrenalectomía derecha mediante abordaje subcostal ( Figura 1 ). El informe anatomopatológico confirmó que se trataba de una metástasis de adenocarcinoma moderadamente diferenciado, con amplias zonas de necrosis. Figura 1. Pieza quirúrgica de la glándula suprarrenal donde se encontraba la metástasis de CCR.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=