Suplemento II · Revista nº 814
ANATOMÍA PATOLÓGICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA PATHOLOGICAL ANATOMY IN PANDEMIC TIMES Rafael Sánchez Sánchez 1,3 ; María José Gálvez Medina 1,3 ; Fernando Leiva-Cepas 1,2,3 1 Unidad de Gestión Clínica de Anatomía Patológica. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. España. 2 Departamento de Ciencias Sociosanitarias y Morfológicas. Facultad de Medicina y Enfermería. Universidad de Córdoba. España. 3 Miembro de la Sociedad Española de Anatomía Patológica-División Española de la International Academy of Pathology (SEAP-IAP) Recibido: 05/07/2021 | Revisado: 12/07/2021 | Aceptado: 23/07/2021 Revisión Rafael Sánchez Sánchez Unidad de Gestión Clínica de Anatomía Patológica. Hospital Universitario Reina Sofía Avenida Menéndez Pidal s/n · 14004 Córdoba. España E-mail: rafael.sanchez.sanchez.sspa@juntadeandalucia.es Correspondencia RESUMEN El análisis histológico constituye el gold standard de todas las pruebas diagnósticas en medicina. la pandemia causada por el Sars-Cov-2 (Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2) puso en jaque a nuestra especialidad, como a la mayoría, al tener que actualizarse en tiempo récord a los problemas de salud que comenzaba a plantear el nuevo virus. En nuestro artículo analizamos como fueron esos cambios que tuvimos que realizar al ser, Anatomía Patológica, un servicio de primera línea, al recibir tejidos infectados así como estudios autópsicos de pacientes COVID-19 así como lo que hemos hecho para aportar nuestro grano de arena en la resolución de los problemas diagnósticos durante toda la pandemia. ABSTRACT Histological analysis is the gold standard for all diagnostic tests in medicine. The pandemic caused by Sars-Cov-2 (Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2) put our specialty in check, like most, by having to update in record time to the health problems that the new virus was beginning to pose. In our article we analyze how were those changes that we had to make when being, Pathological Anatomy, a first-line service, when receiving infected tissues as well as autopsy studies of infected patients as well as what we have done to contribute our grain of sand in resolution of diagnostic problems throughout the pandemic. Palabras clave: Autopsia; Sars-Cov-2; Anatomía Patológica. Keywords: Autopsy; Sars-Cov2; Pathological Anatomy. El análisis histológico constituye el gold standard de todas las pruebas diagnósticas en medicina, ofreciendo en la mayoría de ocasiones un diagnóstico certero, preciso y eficaz con implicaciones terapéuticas y pronósticas. Sin embargo, la pandemia causada por el Sars-Cov-2 (Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2) puso en jaque a nuestra especialidad, como a la mayoría, al tener que actualizarse en tiempo récord a los problemas de salud que comenzaba a plantear el nuevo virus. Los servicios de anatomía patológica (SAP) reciben diariamente cientos de muestras tanto en fresco como en formol. Estas muestras pueden proceder de pacientes que necesitan un diagnóstico para un fin terapéutico o para reconocer una causa o causas finales de muerte (autopsia clínica). Al comienzo de la pandemia, no se tenía adecuada evidencia los riesgos laborales del Sars-Cov-2 y las vías de transmisión, por lo que desde el primer momento de la crisis se paralizó la actividad quirúrgica no urgente, los programas de trasplante, en aras de garantizar una adecuada asistencia sanitaria a los pacientes infectados. Solo se llevaron a cabo los estudios imprescindibles, lo que afecta de manera indefectible al estudio autópsico. Pese a esta decisión, perfectamente comprensible, cabe una pregunta: ¿son necesarias las autopsias en tiempos de pandemia o no? En un momento inicial, con las restricciones propias de un estado de alarma y los óbitos en un número creciente, no era operativo y puede que ni seguro realizar autopsias, a pesar de que la autopsia es y seguirá siendo el mejor método para determinar el por qué y cómo ocurre la muerte. A esto se une que no existía suficiente información, no se disponían de INTRODUCCIÓN Actual Med. 2021; 106(814). Supl2: 11-13 · S U P L E M E N T O · Sociedad Española Anatomia Patologica. Asociación Territorial Andalucía, Ceuta y Melilla
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=