Suplemento II · Revista nº 814
134 Covid-19 y cáncer de próstata | Castiñeiras Fernández J Actual Med. 2021; 106(814). Supl2: 130- 134 S U P L E M E N T O C O V I D - 1 9 milar a la del “Mesilato de Camostat” y el “Mesilato de Nafamostat comentada”. Todo esto esta respalda- do por el posible papel de la sensibilidad del Recep- tor Androgénico (RA) a los niveles de andrógenos en sangre y por ende a la modulación positiva que estos hacen sobre la actuación de la Proteasa TMPRSS 2 en relación a la entrada del virus en el interior de la cé- lula epitelial (Fig.2). En conjunto, estas investigaciones sugieren que existe una diafonía (Perturbación interdependien- te de ambas entidades clínicas) entre COVID-19 y Ca P a nivel genético subcelular. La alta expre- sión (Expresión, expresa: Se refiere a la cantidad de proteínas que elabora una célula) de TMPRSS2 y su papel en la patogénesis de ambas enfermedades allana el camino para identificar nuevos enfoques terapéuticos para tratar la COVID-19, que se basan en la supresión de andrógenos y la inhibición de la Proteasa TMPRSS 2 . Lo que es realmente prometedor acerca de la reutilización de los tratamientos para el Ca Próstata para atacar la COVID-19 es que mu- chos de ellos tienen un riesgo bajo de efectos secun- darios graves y, por lo tanto, pueden usarse solos o en combinación con otros posibles medicamentos reposicionados para estudiar su eficacia contra la COVID-19. En conclusión, existe una asociación potencial entre los objetivos de la COVID-19 en las células epiteliales del huésped, por un lado, y las aberraciones genéticas del cáncer de próstata y los soportes moleculares, como el Receptor Androgé- nico (RA) y la Proteasa TMPRSS 2 , por otro lado. Los fármacos antiandrogénicos y los inhibidores de la Proteasa TMPRSS 2 utilizados en el cáncer de próstata “podrían”, por tanto, servir como opciones terapéuticas habituales para los pacientes con la COVID-19. 1. Bottcher E, Matrosovich T, Beyerle M, Klenk HD, Garten W, Matrosovich M. Proteolytic activation of influenza viruses by serine proteases TMPRSS2 and HAT from human airway epithelium. J Virol 2006; 80(19):9896–8. 2. Lucas JM, True L, Hawley S, Matsumura M, Morrissey C, Vessella R, et al. The androgen-regulated type II serine pro- tease TMPRSS2 is differentially expressed and mislocalized in prostate adenocarcinoma. J Pathol 2008; 215(2):118–25. 3. Pettersson A, Lis RT, Meisner A, Flavin R, Stack EC, Fiorenti- no M, et al. Modification of the association between obesity and lethal prostate cancer by TMPRSS2:ERG. J Natl Cancer Inst 2013;105(24):1881–90. 4. Penney KL, Pettersson A, Shui IM, Graff RE, Kraft P, Lis RT, et al. Association of Prostate Cancer Risk Variants with TMPRSS2:ERG Status: Evidence for Distinct Mole- cular Subtypes. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 2016; 25(5):745–9 . 5. Konrad H. Stopsack and Lorelei Mucci. TMPRSS2 and CO- VID-19: Serendipity or opportunity for intervention?.Cancer Discovery 10(6):CD-20-0451. April, 2020. 6. Kuba K, Imai Y, Rao S, Gao H, Guo F, Guan B, et al. A crucial role of angiotensin converting enzyme 2 (ACE2) in SARS co- ronavirus-induced lung injury. Nat Med 2005;11(8):875–9. El autor/a de este artículo declara no tener ningún tipo de conflicto de intereses respecto a lo expuesto en el presente trabajo. CONFLICTO DE INTERESES Si desea citar nuestro artículo: Castiñeiras Fernández J. Covid-19 y cáncer de próstata. Actual Med. 2021; 106(814). Supl2: 130- 134 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=