Suplemento II · Revista nº 814

COVID-19, UNA VISIÓN DESDE LA GERIATRÍA Y LA DEONTOLOGÍA COVID-19, GERIATRIC VISION, AND DEONTOLOGY VISION Javier García Monlleó 1 ; Juan Carlos Durán Alonso 2 1 Presidente de la Sociedad Andaluza de Geriatría. Presidente de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Granada. Académico de Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental. 2 Médico especialista en Geriatría, Hospital San Juan Grande. Jerez. Vocal Geriátrico de la Sociedad Andaluza de Geriatría. Recibido: 14/07/2021 | Revisado: 18/07/2021 | Aceptado: 30/07/2021 Revisión Javier García Monlleó Presidente de la Sociedad Andaluza de Geriatría E-mail: jgarciam70@gmail.com Correspondencia RESUMEN La pandemia por Covid está afectando especialmente a las personas mayores, sobre todo a las que viven en residencies. Además de su elevada mortalidad, están sufriendo las consecuencias funcionales, mentales y emocionales del confinamiento y aislamiento. La situación que estamos viviendo nos obliga a reflexionar en la gestión de las residencias, y ha demostrado la necesidad de una adecuada coordinación social y sanitaria, así como la importancia de la geriatría y de la valoración geriátrica integral en la toma de decisiones para los cuidados de los mayores. Desde el Código de Ética y Deontología Médica, se recogen principios en los que el médico debe estar al servicio de la vida humana, de su dignidad como persona y de sus cuidados, sin discriminación alguna, debiendo llegar a arriesgar su vida por los pacientes en situaciones de catástrofes o epidemias. Éticamente debemos guiarnos por la proporcionalidad de los cuidados, mostrándonos en contra del edadismo, que discriminaría solo por criterios de edad. ABSTRACT The Covid pandemic is especially affecting older people, especially those who living in nursing homes. In addition to their high mortality, they are suffering the functional, mental and emotional consequences of confinement and isolation. Our experience in the pandemic has demonstrated the need for adequate social and health coordination, as well as the importance of geriatrics, and comprehensive geriatric assessment in decision-making for the elderly care, andshould make us to think on the management of nursing homes. From the Code of Ethics and Medical Deontology, principles are included in which the doctor must be at the service of human life, of his dignity as a person and of his care, without any discrimination, having to risk his life for patients in situations of catastrophes or epidemics. Ethically we must be guided by the proportionality of care, showing ourselves against ageism, which would discriminate only on the basis of age criteria. Palabras clave: Covid-19 en mayores; Visión geriátrica; Covid y deontología médica; Covid y visión desde la ética. Keywords: Covid-19 in elderly; Geriatric; Geriatric vision; Covid and medical deontology; Covid and ethical vision. Andalucía en particular y España como prácticamente el resto del mundo,está viviendo una situación excepcional y dramática ante la pandemia causada por el coronavirus. El brote de la enfermedad COVID-19 ha afectado a nuestras vidas de múltiples formas, pero en especial a las personas de edad más avanzada que ha sido especialmente agresiva. El Ministerio de Sanidad ha comunicado en su informe un total de 30.117 fallecimientos en residencias de mayores en España, desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 hasta el 28 de febrero de 2021, una vez completo el proceso de vacunación. 1 . En Andalucía, según informe del Instituto de Cartografía 2 se han confirmado 10.407 casos de Covid por pruebas diagnósticas en residencias, de los que han fallecido 2.084 mayores.Desde nuestra perspectiva, el virus que tanto ha castigado a este colectivo, nos ha obligado a mirar de frente a uno de los principales retos que tenemos como sociedad: una población envejecida. Actual Med. 2021; 106(814). Supl2: 22-26 COVID-19, VISION DESDE LA GERIATRÍA · S U P L E M E N T O · Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=