Suplemento II · Revista nº 814
ASMA GRAVE Y COVID-19. IMPACTO DE LA PANDEMIA EN LAS UNIDADES DE ALERGOLOGÍA SEVERE ASTHMA AND COVID-19. IMPACT OF THE PANDEMIC ON THE ALLERGOLOGY UNITS M. Pilar Lara de la Rosa 1 ; Teresa Posadas Miranda 2 ; Marina Labella Álvarez 2 ; Isabel Fernández de Alba Porcel 3 ; Leticia Domínguez Cereijo 1 ; Remedios Cárdenas Contreras 4 1 Unidad de Gestión Clínica de Alergología. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, España. 2 Unidad de Gestión Clínica de Alergología. Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, España. 3 Hospital HLA Inmaculada, Granada. 4 Unidad de Alergia. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva, España. Recibido: 03/07/2021 | Revisado: 10/07/2021 | Aceptado: 22/07/2021 Actual Med. 2021; 106(814). Supl2: Caso Clínico RESUMEN Presentamos el caso clínico de una mujer de 61 años con asma persistente grave controlada con tratamiento biológico anti interleucina-5 (Mepolizumab) que, tras síndrome respiratorio agudo grave por coronavirus 2 (SARS-CoV-2) presenta empeoramiento de su enfermedad, con pérdida de control y necesidad de administración de corticoides orales a dosis altas y medicación de rescate con β agonistas de acción corta. Apareciendo como secuelas alteraciones intersticiales sin evidenciarse deterioro de los volúmenes respiratorios. Una vez alcanzado el control de la enfermedad asmática y pasados 6 meses de la infección, la paciente recibió la vacuna Oxford/AstraZeneca contra la COVID-19 sin presentar reacciones adversas. La infección por SARS-CoV-2 ha condicionado el seguimiento que habitualmente realizábamos en los pacientes asmáticos que presentaban exacerbación tras otras infecciones víricas. En algunos de ellos es necesario un seguimiento estrecho con determinación de parámetros de función pulmonar y pruebas de imagen, para detectar daños estructurales persistentes. ABSTRACT We present the clinical case of a 61-year-old woman with severe persistent asthma controlled with anti interleukin-5 biological treatment (Mepolizumab) who, after a severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) infection, experienced a worsening of her symptoms and need for administration of higd-doses oral corticosteroids and rescue medication based on short-acting β agonists. Interstitial lung alterations appeared as sequelaes. However, there was no evidence of deterioration of lung function. Once the asthma control was achieved, the patient received the Oxford/ AstraZeneca COVID-19 vaccine 6 months after the infection without adverse effects. SARS-CoV-2 infection has influenced the routine follow-up of asthmatic patients who experienced exacerbations secondary to other viral infections. Some of these patients require close monitoring of lung function and imaging tests todiagnose permanent structural damage. Palabras clave: Asma grave; COVID-19; SARS- CoV-2; Alergia; Alergología; Vacunas. Keywords: Severe asthma; COVID-19; SARS-CoV-2; Allergy; Allergology; Vaccines. M. Pilar Lara de la Rosa Unidad de Gestión Clínica de Alergología. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla España Correspondencia 7-10 La pandemia producida por la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ha supuesto un verdadero desafío para el sistema sanitario y la ciencia. En los primeros 15 días desde su inicio (considerado desde la declaración del estado de alarma), nuestra práctica clínica habitual se transformó de forma más rápida y profunda que en los últimos quince años (1). La necesidad imperiosa de atender a nuestros pacientes de forma diferente impulsó la implantación de la teleme- dicina, la intensificación del seguimiento de los pacientes asmáticos en las Unidades de Asma grave y las medidas adoptadas en los laboratorios de función respiratoria para evitar ser un foco de transmisión de SARS-CoV-2 (2), mejorando la calidad asistencial de nuestros pacientes. En teoría, sería esperable que los pacientes con asma tuvieran un mayor riesgo de infección por SARS-CoV-2 INTRODUCCIÓN · S U P L E M E N T O · Sociedad Andaluza de Alergología e InmunologÍa Clínica
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=