Revista nº 815

Torró Barrios S, et al. | El derecho a la salud en España 55 Actual Med.2022;107(815):51- 56 Posibles medidas de mejora: 1. Refuerzo de nuestro sistema sanitario. Desde la asistencia primaria y hospitalaria hasta el sistema de salud pública. 2. Abastecimiento de material sanitario y farmacéutico. Permitiendo hacer frente al virus con los mayores recursos posibles. 3. Mejora en la comunicación de los poderes públicos a la ciudadanía. A través de mensajes claros, donde los ciudadanos sean perfectamente conocedores de la situación y tengan claras las normas a seguir. 4. Mejora en la colaboración y coordinación entre el Gobierno central y las distintas Comunidades autónomas. Mostrando la unidad de los poderes públicos ante situaciones de especial importancia. 5. Adecuación de la legislación española ante una situación de crisis. AGRADECIMIENTOS En primer lugar, a mi tutora la Dra. Rosa Cernada Badia por su ayuda y apoyo constante durante todo este proyecto, ya que sin ella no habría sido posible. En segundo lugar, a mis padres por estar siempre a mi lado, confiar en mí y animarme a perseguir mis sueños. CONFLICTO DE INTERESES Los autores/as de este artículo declaran no tener ningún tipo de conflicto de intereses respecto a lo expuesto en el presente trabajo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. España. Moncloa. Noticia sobre Actividad del presidente de 11 de mayo de 2020. [consulta15 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/ actividades/Paginas/2020/110520-acuerdo-social.aspx 2. Moncloa. Noticia sobre Actividad del presidente de 3 de julio de 2020. [Consulta día 15 de junio de 2022]. Disponi- ble en: https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/activi- dades/Paginas/2020/030720-sanchezpacto.aspx 3. Pemán Gavín, Jose Mª. EL derecho a la protección de la salud. Perspectiva internacional y comparada. En: Emi- lio Lizarraga Bonelli, et al. Revista Derecho sanitario y bioética. Valencia: Tirant lo Blanch, 2011, pp.17-18. ISBN 978-84-9004-221-2. 4. Altisent Trota, Rogelio. Declaración sobre: ética y res- ponsabilidad en la sostenibilidad del sistema nacional de salud. Revista Cuadernos de bioética [en línea]. Aso- ciación Española de Bioética y Ética Médica., 2019, 39, pp. 80 [consulta: 12 de enero de 2022]. DOI 10.30444/ CB.23. Disponible en: http://aebioetica.org/revis- tas/2019/30/98/79.pdf 5. Alemany García, Macario, et al. Derecho sanitario y bioé- tica. Cuestiones actuales. Valencia: Tirant lo Blanch, 2011. ISBN 978-84-9004-220-5 6. Aja Fernández, Eliseo. La distribución de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas en España. Balance y perspectivas. Centro de estudios constitucio- nales [en línea]. España: centros de estudios políticos y constitucionales, 1989, 4, pp. 241-242 [consulta: 16 de enero de 2022]. ISNN 0214-6185. Disponible en: https:// 1library.co/document/zwv6717q-distribucioncompeten- cias-comunidades-autonomasespanabalance-perspec- tivas.html 7. Cortázar Neira, Iñigo. Las formas de gestión de la sa- lud pública en España. Gabinete Jurídico de Castilla- La Mancha [en línea]. Junta de comunidades de Castilla-La Mancha, 2015, 2, pp. 136 [consulta: 14 de enero de 2022] ISSN 2386-8104. Disponible en: https://gabilex.castilla- lamancha.es/articulos/las-formas-de-gestion-de-la-sa- nidad-publica-enespana 8. Bermejo Vera, José, et al. Derecho administrativo parte especial. 7 ed. Navarra: Aranzadi, 2009. ISBN 978-84- 470-3072-9. 9. España. LEY ORGANlCA 3/1986, de 14 de abril, de medi- das especiales en matería de Salud Pública. Boletín ofi- cial del Estado, 29 de abril de 1986, núm, 102, p. 15207. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=- BOE-A-1986-10498 10. España. Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública. Boletín oficial del Estado, 5 de octubre de 2011, núm. 240, p.6. Disponible en: https://www.boe.es/bus- car/act.php?id=BOE-A2011-15623 11. Beltrán Aguirre, Juan Luis. La información en la Ley Ge- neral de Sanidad y en la jurisprudencia. Revista Derecho y salud [en línea]. España: Asociación juristas de la salud, 1995, 3, p. 173 [consulta: 3 de abril de 2022]. ISSN 1133- 7400. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=3179952 12. García Luján, Javier. Contratación pública, transparencia y publicidad durante el estado de alarma por el COVID-19. [en línea]. Antonio Jesús Alonso Timón, dir. TFG. Univer- sidad Pontificia Comillas, 2021 [consulta: 17 de febrero de 2022]. Disponible en: https://repositorio.comillas.edu/ xmlui/handle/11531/47705

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=